Un festival de cine de Navarra se despide de la actriz Verónica Echegui con unas emotivas palabras
El Navarra International Film Festival (NIFF) ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte de la actriz y directora Verónica Echegui, fallecida a los 42 años, y ha recordado su vinculación con Navarra a través del premio que recibió en 2022.
“Todo el equipo del NIFF nos sumamos hoy al gran dolor colectivo por la pérdida de Verónica, quien ha dejado un legado de trabajos valientes, realizados bajo el tamiz de su mirada única cargada de fuerza y arte”, ha señalado el festival en un comunicado difundido en sus redes sociales.
La organización ha recordado que Echegui fue la ganadora del Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial del NIFF en 2022 con Tótem Loba, trabajo con el que también obtuvo el Goya al mejor cortometraje de ficción ese mismo año.
Aunque no pudo acudir a Pamplona a recoger el galardón, envió un vídeo de agradecimiento que el festival ha querido recuperar como homenaje póstumo. “Te vamos a echar de menos, Verónica. Gracias por compartir con todos los espectadores tu inmenso talento”, ha expresado el NIFF.
La noticia del fallecimiento de Echegui fue confirmada este domingo por la Unión de Actores, a través de su perfil en la red social X. La capilla ardiente ha quedado instalada en el Tanatorio de La Paz en Madrid, según informó Europa Press.
Nacida en Madrid, la intérprete comenzó su carrera en televisión con papeles pequeños en varias series, hasta que dio el salto al cine con Yo no soy la Juani, donde fue candidata al Premio Goya a mejor actriz revelación. Posteriormente, participó en títulos como Tocar el cielo, El menor de los males, 8 citas o La casa de mi padre.
A lo largo de su trayectoria acumuló varias nominaciones, entre ellas a mejor actriz protagonista por El patio de mi cárcel (2008) y Katmandú, un espejo en el cielo (2011), y a mejor actriz de reparto por Explota, explota (2020). En 2022 logró finalmente el Premio Goya como directora gracias a Tótem loba.
Además, fue reconocida con dos Premios Gaudí, como mejor actriz principal por Katmandú, un espejo en el cielo y como mejor actriz secundaria en La ofrenda, además de un Premio Feroz.
Entre sus últimos trabajos figuran la película Yo no soy esa (2023), dirigida por María Ripoll, y la serie A muerte, creada por Dani de la Orden. En septiembre de 2024 estrenó Justicia Artificial, de Simón Casal, que se convirtió en uno de sus últimos papeles en la gran pantalla.
El NIFF ha querido despedirse de ella recordando el mensaje que envió a Pamplona hace tres años. “Compartimos con vosotros el vídeo que mandó Verónica al festival ya que nos parece la mejor forma de recordarla”, concluyó la organización.