Jandilla
11 de julio, quinto encierro: Lunes y Jandilla, la combinación más peligrosa

05 de julio de 2016 (13:42 h.)
Pese a que cada carrera es un mundo, la previa del quinto encierro de San Fermín deja datos que no invitan al optimismo. Por un lado, los toros de Jandilla suelen protagonizar carreras muy accidentas con un alto número de corneados. Por otro, el lunes es día donde más percances se producen en los últimos años.
Jandilla

Azul
- Antigüedad
- 03/05/1951
- Procedencia
- D. Juan Pedro Domecq y Díez
- Finca
- "Los Quintos" (Llerena, Badajoz)
- En Pamplona
- Debut
- 1983
- Encierros corridos
- 16
- Encierro más lento
- 5’ 33’’ en el año 2005
- Encierro más rápido
- 2’ 19’’ en el año 1998
- Media corneados
- 30 cornadas en 16 encierros (2 por encierro)
- El lunes, el día más peligroso. El primer día de la semana es, curiosamente, en el que más mozos han sido corneados en todo el Siglo XXI, un total de 27. 12 de esas cornadas corresponden a toros de Jandilla (8 corneados en 2004 y 4 en 2005).
- Una media muy alta de corneados. Los toros de Jandilla van a recorrer las calles de Pamplona por 17ª vez. En total han corneado a 30 mozos, lo que supone una media de 1,875 por encierro. En 2009 dejaron la última víctima mortal hasta el momento, el madrileño Daniel Jimeno.
- Cornadas en más de la mitad de los encierros. De los 16 encierros que han protagonizado, menos de la mitad (7) han resultado limpios. Además, en otros 6 ha habido más de dos mozos heridos por asta.
- El encierro con más corneados. Jandilla tiene el récord de 8 mozos heridos por asta de toro en un mismo encierro. Ocurrió el 12 de julio de 2004, en una carrera difícil de olvidar en la que el toro Triguero también mandó al hule a uno de los corredores más populares de la era moderna, Julen Madina, que sufrió cinco cornadas.
- 3 heridos en menos de 3 minutos. El año pasado, Jandilla se convirtió en la primera ganadería en dejar tres empitonados en un encierro de menos de 3 minutos. El récord duró poco, ya que cuatro días después, José Escolar dejó cuatro heridos por asta en 2 minutos y 44 segundos.
- A por su récord de velocidad. Los toros de Jandilla han bajado de los 3 minutos en los dos últimos encierros. Nunca han encadenado tres años corriendo a esos ritmos. De hecho, en la mitad de sus participaciones han superado dicho tiempo.
- Huraño, como un Fórmula 1. El toro Huraño, de Jandilla, es el animal que menos ha tardado en completar el encierro en los últimos 30 años. El 11 de julio de 1997 tardó tan sólo un minuto y 43 segundos.
- 18 años sin bajar de 2:19. El 7 de julio de 1998, los animales de Borja Domecq firmaron el encierro más limpio de su historia. El año pasado se quedaron a cuatro segundos de igualarlo.
- La 3ª ganadería más lenta. La media de duración de las carreras de Jandilla es de 3 minutos y 12 segundos, la tercera más lenta de todos los hierros anunciados en San Fermín. Su peor registro fue en 2005, con 5 minutos y 33 segundos.
7 de julio de 2015
Levítico
- Número
- 12
- Peso
- 515
- Capa
- Colorado
- Fecha nacimiento
- Febrero 2011
Fenicio
- Número
- 14
- Peso
- 575
- Capa
- Negro, mulato, listón, bragado, meano
- Fecha nacimiento
- Diciembre 2011
Coquinero
- Número
- 42
- Peso
- 545
- Capa
- Colorado, bragado
- Fecha nacimiento
- Febrero 2011
Decana
- Número
- 43
- Peso
- 585
- Capa
- Negro, mulato, bragado
- Fecha nacimiento
- Septiembre 2011
Lavandera
- Número
- 78
- Peso
- 545
- Capa
- Castaño
- Fecha nacimiento
- Septiembre 2011
Impedida
- Número
- 114
- Peso
- 575
- Capa
- Colorado
- Fecha nacimiento
- Septiembre 2011
Falacia
- Número
- 7
- Peso
- 505
- Capa
- Colorado
- Fecha nacimiento
- Noviembre 2011
Largueza
- Número
- 121
- Peso
- 500
- Capa
- Negro, mulato
- Fecha nacimiento
- Octubre 2011