Cebada Gago

8 de julio, segundo encierro: Cebada Gago, que no cunda el pánico

Ganadería de Cebada Gago. IÑIGO ALZUGARAY
  • Seguramente, a muchos corredores les costará mucho más de lo habitual conciliar el sueño antes de ponerse delante de los toros de Cebada Gago. Un hierro habitual por las calles de Pamplona y que ha dejado tras de sí numerosos mozos corneados. Si siempre hay que extremar las precauciones al correr un encierro, con estos toros se deben incrementar al máximo.

    GANADERÍA

    Cebada Gago

    Verde

    Antigüedad
    28/07/1946
    Procedencia
    D. Carlos Núñez, 'Jandilla' y 'Torrestrella'
    Finca
    'La Zorrera' 11170 MEDINA SIDONIA (Cádiz), 'Pozo del Guardia' y 'Las Ventillas'
    En Pamplona
     
    Debut
    1985
    Encierros corridos
    27
    Encierro más lento
    8’ 08’’ en el año 1988
    Encierro más rápido
    2’ 13’’ en el año 1998
    Media corneados
    han corneado en 18 de 27 encierros (1,7 cornadas por encierro)
     
    Las claves del segundo encierro
    • El regreso de un clásico.  Cebada Gago regresa a Pamplona tras tres años de ausencia. En 2013 se anunciaron en los carteles pero la corrida fue rechazada al completo en el reconocimiento veterinario por falta de trapío y/o lesiones.
       
    • 28 ediciones. Desde su debut en 1985, Cebada Gago sólo ha faltado a San Fermín en 1997, 2013, 2014 y 2015. Después de Miura, es la ganadería que más veces ha participado en los encierros.
       
    • Cebada, abonada al 8. El 8 de julio es un día reservado tradicionalmente para Cebada Gago. Con el encierro de este año, serán 9 los que lleva en este día en todo el Siglo XXI.
       
    • Los más peligrosos. Si siempre hay que tener cuidado a la hora de correr un encierro, hay que extremar las precauciones cuando los toros son de Cebada Gago. Es la ganadería que ha corneado a más mozos (46 en total). Sin ir más lejos, en 2012 dejaron tres heridos por asta.
       
    • La media más alta de cornadas. En 18 de 27 encierros los Cebada han dejado, al menos, un mozo corneado. La media de percances es la más alta de todas las ganaderías presentes en la feria (1,7 cornadas por encierro).
       
    • Más de 6 corneados. Cebada Gago fue la primera ganadería en la historia en protagonizar dos encierros con 6 o más heridos por asta de toro. El primero fue en 1988 con seis corneados y el segundo 11 años después, con 7 mozos cogidos. Posteriormente, a la lista se unió Torrestrella (6 heridos en 1994 y otros 6 en 2001). 
       
    • Ocurrió hace un tiempo... Este viernes se cumplen 18 años de uno de los encierros más rápidos en la historia moderna. Lo protagonizaron las reses de Conde de la Corte, que volaron para completar el recorrido. Tardaron sólo 2 minutos y 12 segundos. Fue un encierro veloz, limpio y sin apenas atenciones por los servicios médicos.
       
    • Cebada en viernes. Es la séptima vez en la historia que Cebada Gago corre un viernes por las calles de Pamplona (1985, 1998, 1999, 2000, 2005 y 2011). 11 de las 46 cornadas que han provocado (24%) han sido en este día de la semana.
       
    • A por un viernes sin heridos. En caso de que se produzca un encierro limpio, sería el tercero consecutivo de los celebrados en viernes. No ocurre algo similar desde los años 2006 y 2008.
       
    • Doloroso II, siempre en el recuerdo. En la memoria de los corredores más veteranos siempre estará Doloroso II, de Cebada Gago, que en 1988 sembró el pánico y que llegó a cornear a seis mozos.

     

    ÚLTIMO ENCIERRO DE CEBADA GAGO

    9 de julio de 2015

     
    LOS TOROS

    Taxista

    Número
    1
    Peso
    530
    Capa
    Castaño, bocidorado
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2011

    Artillero

    Número
    3
    Peso
    645
    Capa
    Colorado
    Fecha nacimiento
    Febrero 2012

    Empleado

    Número
    14
    Peso
    560
    Capa
    Castaño, bragado, corrido, algo girón, meano, axiblanco
    Fecha nacimiento
    Octubre 2011

    Juguetón

    Número
    17
    Peso
    595
    Capa
    Negro, bragado, corrido, meano, girón, axiblanco
    Fecha nacimiento
    Febrero 2012

    Bandolero

    Número
    64
    Peso
    580
    Capa
    Cárdeno, coletero
    Fecha nacimiento
    Marzo 2011

    Cantanero

    Número
    65
    Peso
    560
    Capa
    Negro
    Fecha nacimiento
    Diciembre 2011
     
    LOS SOBREROS
     

    Huído

    Número
    1
    Peso
    605
    Capa
    Castaño
    Fecha nacimiento
    Abril 2011

    Perseguido

    Número
    52
    Peso
    540
    Capa
    Cárdeno
    Fecha nacimiento
    Febrero 2012