SAN FERMÍN

Los centenarios de Pamplona que han celebrado San Fermín con un pañuelo bordado y muchas vivencias

Los ocho centenarios de Pamplona homenajeados en el Ayuntamiento de Pamplona. CEDIDA
Ocho pamploneses que cumplen 100 años en 2025 han sido homenajeados en el Día del Mayor durante las fiestas, en un acto emotivo con jotas, flores y pañuelos bordados.

Cumplir cien años en Pamplona tiene un valor especial. Por eso, como parte del programa oficial de San Fermín, el Ayuntamiento ha celebrado este jueves el Día de las Personas Mayores con una emotiva recepción dedicada a quienes alcanzan el centenario en 2025. El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha sido el escenario de un acto que ha reunido a ocho vecinos y vecinas centenarias, acompañados por sus familiares.

En total, eran trece las personas invitadas, once mujeres y dos hombres, entre quienes residen en la ciudad y en la Casa de la Misericordia. Aunque cinco no han podido acudir, los ocho presentes han recibido un homenaje cargado de simbolismo, música y emoción. Han sido María Patrocinio Iraizoz Cía, María Ángeles Esáin Aguirre, María Esther Laguardia Bengoechea, Gloria Lusarreta Lázaro, Dionisio Munárriz López, Teresa San Román Asín, Carmen Navarro Martínez y María Carmen García Oroz. Estas dos últimas cumplieron exactamente 100 años el pasado 3 de julio, y han vivido una doble celebración.

El acto ha estado amenizado por el grupo de jotas Orgullo Navarro, que ha interpretado piezas como Quien maltrate a los mayores, Las caricias de una madre y la jota en euskera Amaren maitasuna da, dedicada al amor de una madre. La música ha dado paso a la entrega de pañuelos rojos de San Fermín bordados con el nombre de cada persona homenajeada, así como ramos de flores. En el caso de las dos recién centenarias, también se les ha entregado un broche y un pin con el escudo de Pamplona.

El homenaje ha concluido con una foto de grupo y un aperitivo para las personas homenajeadas y sus familiares, en un ambiente distendido y festivo. El gesto ha servido para reconocer públicamente a quienes, con su experiencia y trayectoria, forman parte esencial del tejido social de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento se ha recordado que este acto busca rendir tributo a todas las personas mayores que, a lo largo de su vida, han contribuido con su esfuerzo al desarrollo de Pamplona. Son testigos vivos de una ciudad que ha cambiado radicalmente: en 1925, cuando nacieron, la capital navarra apenas superaba los 33.000 habitantes. Hoy, la ciudad cuenta con 212.904 vecinos, según el censo de mayo de este año.

En la actualidad, 138 personas mayores de 99 años residen en Pamplona, lo que refleja el envejecimiento progresivo de la población y al mismo tiempo la mayor esperanza de vida. Cada uno de estos centenarios encarna una parte de la historia reciente de la ciudad: desde tiempos de posguerra hasta la transformación urbana, los avances tecnológicos o los cambios sociales.

Pamplona ha querido detener el tiempo, aunque sea por un momento, para agradecerles una vida entera de recuerdos, resiliencia y aportaciones. Porque llegar a los cien años no solo es un logro personal, sino también un motivo de celebración colectiva en plenas fiestas de San Fermín.