SAN FERMIN

La sorprendente decisión del juez para cuatro carteristas detenidos en San Fermín

Un agente de la Policía Municipal de Pamplona poniéndole las esposas a un detenido. POLICÍA MUNICIPAL DE PAMPLONA
Los arrestados formaban parte de un grupo criminal organizado, que actuaba con gran coordinación.

Vinieron a Pamplona a robar. Así queda acreditado en la sentencia del juicio rápido al que se han sometido dos hombres y dos mujeres de origen colombiano, que fueron detenidos en Pamplona sólo unas horas después del Chupinazo de San Fermín por robar carteras y teléfonos móviles a varios asistentes.

Tras ser arrestados, los implicados fueron sometidos a un juicio rápido ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona. La decisión tomada por el juez ha sorprendido a muchos, ya que, en lugar de cumplir las penas de cárcel que les correspondían, los detenidos serán expulsados del país y se les impondrá una orden de alejamiento de la ciudad durante los próximos dos años.

Los arrestados formaban parte de un grupo criminal organizado, que actuaba con gran coordinación. En el momento de la detención, llevaban consigo varios teléfonos de alta gama, entre ellos modelos de iPhone, que habían sustraído durante las celebraciones posteriores al chupinazo de San Fermín. Este grupo de carteristas, que también cuenta con antecedentes en otras ciudades como Barcelona y Zaragoza, estaba integrado por cinco personas, de las cuales una permanece en paradero desconocido.

Los arrestados, que inicialmente enfrentaban penas de prisión de hasta dos años para los hombres y 16 meses para las mujeres, verán conmutadas sus penas por la expulsión inmediata de España. Además, se les ha prohibido regresar a Pamplona y participar en futuros Sanfermines durante los próximos dos años.

Este caso pone de manifiesto el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad, como la Policía Foral, que continúa luchando contra la delincuencia en San Fermín. Sin embargo, también resalta el creciente problema de los carteristas en eventos masivos.

Por otro lado, el mismo juez ha impuesto una pena de cárcel de cuatro meses de prisión a un argelino que se encontraba en la estación de autobuses de Pamplona. El hombre fue marcado por la UNidad de Guías Caninos de la Policía Nacional después de que un perro hubiera detectado que llevaba droga.

Según el juez estos teléfono los escondía el acusado "con el ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, sin que conste que hubiera participado en su previa sustracción". Aún así, el juz subraya que el argelino "tenía perfecto conocimiento, o no podía ignorar, que procedían de hechos delictivos (hurtos al descuido o infracciones similares) que se llevaron a cabo a lo largo de los días previos a la mañana del 9 de julio".

La sentencia, dictada de conformidad, asumiendo como ciertos el acuasdo los hechos que se le imputan, recoge que la pena de cárcel connleva además la pena accesoria de prohibición de acceso y permanencia en Pamplona durante 8 meses.

La pena de cárcel se suspende a condición de que no vuelva a delinquir en el plazo de dos años.