Cruz Roja Navarra homenajeará a su voz más querida en San Fermín: "Fue clave en la comunicación de los encierros"
Cruz Roja Navarra ha reactivado este fin de semana su dispositivo más amplio del año para los Sanfermines 2025, con la participación de unos 320 voluntarios que prestarán atención sanitaria durante los diez días de fiesta. Este año, el operativo arranca con un tinte especial: un homenaje a José Aldaba Legazpi, histórico portavoz de la organización y figura clave en la comunicación de los encierros, fallecido el pasado 31 de enero.
El acto de homenaje se celebrará el 7 de julio a las 8:30 horas en el salón de actos de la sede de Cruz Roja Navarra (calle Leire, 6). Será un momento íntimo pero cargado de simbolismo para quienes compartieron con Aldaba más de dos décadas de trabajo, rigor y compromiso en la cobertura sanitaria de las fiestas.
Durante los Sanfermines, Cruz Roja atenderá más de 100 actos festivos y estará presente del 5 al 15 de julio. A las habituales unidades médicas y puestos de socorro se suma este año por primera vez un Punto Móvil de Atenciones, una oficina sanitaria itinerante ubicada en la plaza de Recoletas, que estará activa entre las 14:00 y las 06:00 horas, con horarios ampliados los días 6, 7, 10 y 11 de julio.
En el Chupinazo, se activarán tres puestos asistenciales: en la Cuesta de Santo Domingo, el atrio de San Saturnino y el interior del Ayuntamiento. Todos ellos contarán con médicos, enfermeros, socorristas, ambulancias y desfibriladores, para atender desde cortes y golpes hasta emergencias cardíacas.
Para los encierros, Cruz Roja movilizará cerca de 100 voluntarios y 10 ambulancias medicalizadas, distribuidas en puntos clave como Mercaderes, Telefónica, Ayuntamiento y Plaza de Toros. Además, continuará utilizando su sistema telemático de coordinación con SOS-Navarra, que permite agilizar traslados al Complejo Hospitalario de Navarra.
Entre las novedades, destaca también el refuerzo de la Unidad de Primera Atención con un punto adicional en el colegio Vázquez de Mella, así como la presencia de dos motos medicalizadas en el Casco Antiguo para llegar a zonas de difícil acceso, activas todas las noches de 22:00 a 06:00 horas.
Además de la atención sanitaria, Cruz Roja mantendrá sus campañas de sensibilización. En colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo, repartirá 50.000 salvamanteles con mensajes por la igualdad laboral, dentro del programa “Contrata Sin”, que celebra este año su 25 aniversario. También promoverá el consumo responsable y la prevención de ITS entre mayores de 35 años y jóvenes, con acciones específicas en el Punto Móvil de Recoletas.
Durante los fuegos artificiales y otros actos multitudinarios como el toro de fuego o la zona infantil Kirolari-Sport Kids, se activarán dispositivos especiales con ambulancias y unidades para incidentes con múltiples víctimas.
El año pasado, Cruz Roja Navarra realizó 1.409 atenciones durante las fiestas, de las cuales 369 se produjeron durante los encierros. En 2025, la organización vuelve con más recursos y con la emoción de recordar a José Aldaba, quien durante años fue mucho más que un portavoz: fue la voz que tradujo en palabras la intensidad del encierro.