SOCIEDAD

Buscan voluntarios en Navarra para un estudio que quiere mejorar la vida de los pacientes tras un cáncer

Imagen de archivo de investigadores trabajando en el laboratorio del hospital Clínic de Barcelona en una investigación conjunta contra el cáncer de mama con la Universidad de Navarra. DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS
Las personas voluntarias deberan acudir a tres sesiones presenciales dentro de este estudio. 

UPNA busca voluntarias con cáncer de mama para una investigación que evalúa si nuevas terapias mejoran la movilidad y el dolor del brazo afectado. Se trata de la segunda fase del proyecto, financiado por el Gobierno de Navarra, y centrado en mujeres que, tras superar los tratamientos, arrastran secuelas funcionales en una extremidad.

Las investigadoras de la Universidad Pública de Navarra han explicado que quieren comprobar si técnicas basadas en la imaginación y la observación de movimientos resultan útiles. Según señalan, en la primera fase “las participantes están mejorando su percepción del dolor y la sintomatología asociada al linfedema”.

El proyecto IMOA-23 incluye a mujeres mayores de 18 años que hayan tenido cáncer de mama y hayan finalizado quimioterapia, radioterapia e intervención quirúrgica. Quedan excluidas quienes sufran una recidiva, tengan metástasis o un diagnóstico oncológico distinto.

Las voluntarias deberán acudir a tres sesiones presenciales en las que se medirá la fuerza y la movilidad, además del diámetro del brazo, el dolor y la capacidad de imaginación. También completarán cuestionarios para valorar su sintomatología y la funcionalidad en el día a día.

El equipo lo forman la investigadora en formación y enfermera del HUN María Pilar Arnal Vallés y sus directoras de tesis Nely Soto Ruiz, Paula Escalada Hernández y Leticia San Martín Rodríguez. Participan además las profesoras Ana Beatriz Bays Moneo, Cristina García Vivar, M.ª Rosario Orzanco Garralda, Noelia García Rueda y Amaia Saralegui Gainza, en su mayoría del grupo Inno-CARE del Departamento de Salud de la UPNA.

Las interesadas pueden inscribirse mediante el formulario habilitado por el equipo, y solicitar más información en proyecto.imoa@gmail.com o en el teléfono 644 918 879. La UPNA busca voluntarias con cáncer de mama para seguir avanzando en una línea que prioriza la calidad de vida tras los tratamientos.