SOCIEDAD

El restaurante con estofado de ciervo que es perfecto para comer después de visitar la Selva de Irati

Imagen del restaurante Casa Sario en Jaurrieta. RESTAURANTE Y HOSTAL CASA SARIO
Cuenta con menú y una carta de bar con opciones más informales para picar algo después de la caminata. 

El otoño y el invierno son estaciones predilectas para visitar la Selva de Irati, una de las joyas naturales más importantes de Navarra. Durante estos meses, los colores ocres y rojizos tiñen los paisajes, creando un entorno idílico para los amantes de la naturaleza. Con sus rutas y senderos variados, Irati se adapta a todo tipo de excursionistas, ofreciendo desde caminatas sencillas hasta recorridos más exigentes.

Para quienes desean completar la experiencia con una buena comida, el restaurante Casa Sario, ubicado en el cercano pueblo de Jaurrieta, es una opción ideal para recuperar fuerzas después de una jornada de senderismo.

Casa Sario es un lugar acogedor y familiar, que captura la esencia de la gastronomía navarra. Desde su decoración, con fotografías de la “Neska Dantza” de Jaurrieta, hasta la música de fondo, el restaurante transmite un ambiente íntimo y auténtico. Su carta es una celebración de los sabores de temporada, destacando por su sencillez y autenticidad. Aquí, los platos se cocinan a fuego lento, con ingredientes locales de alta calidad, ofreciendo una cocina tradicional pero adaptada a los gustos contemporáneos.

Casa Sario cuenta con un menú gastronómico que cuesta 22 euros de lunes a viernes y 27 los fines de semana y festivos. Incluye pan, postre y bebida. Algunas opciones del menú tienen suplemento. Precisamente, estos platos representan recetas de su anterior carta Reckrea. Por eso, este menú es ideal para conocer los sabores tradicionales de este restaurante

El restaurante ofrece también un menú infantil por 14 euros que se sirve a niños menores de 12 años. Por eso, este restaurante en Jaurrieta es una opción perfecta para disfrutar en familia de una buena comida. 

Platos de temporada en Casa Sario

Uno de los puntos fuertes de Casa Sario es su apuesta por ingredientes de temporada y recetas tradicionales de la región. En otoño, se pueden degustar platos con productos típicos de la época, como hongos y setas, que se combinan en recetas creativas y llenas de sabor.

El menú de fin de semana, por ejemplo, incluye entrantes como ensalada con láminas de pulpo y patata al pimentón, hojaldre tibio con queso brie y manzana sobre fritada de tomate, y pochas con sofrito de Mari Juli, cada uno con el toque casero que caracteriza a este restaurante.

Entre los platos principales, destacan el estofado de ciervo, ideal para el clima otoñal, el magret de pato con salsa de higos y ciruela silvestre, y la brocheta de solomillo de cerdo y panceta con crema de quesos, que combinan ingredientes de la tierra con un toque de sofisticación.

Para los amantes del pescado, ofrecen corvina rellena de marisco con salsa langostada y filetes de cabracho fritos con vichyssoise de puerros. Además, el menú Reckrea permite probar opciones como la chuleta de potro ecológico y el rodaballo al horno.

Postres caseros y un toque final en la terraza

En Casa Sario, los postres también son caseros y variados, desde la tarta de queso con salsa de fresa hasta la cuajada de la casa o el brownie con helado de vainilla y chocolate caliente.

Después de la comida, los comensales pueden disfrutar de un digestivo en la terraza, que ofrece un ambiente relajado para terminar la visita. Un patxarán casero o una copa de licor tradicional son el broche de oro para una comida perfecta.

Imagen de un postre en el restaurante Casa Sario. RESTAURANTE Y HOSTAL CASA SARIO

El menú de fin de semana tiene un precio de 27 euros, incluyendo bebida y postre. También disponen de un menú infantil por 14 euros, pensado para los más pequeños.

Opciones más informales en Casa Sario para todos los gustos

Casa Sario también cuenta con una carta de bar más informal, ideal para aquellos que prefieren bocadillos o raciones. Entre las opciones, se encuentran bocadillos de jamón, panceta, txistorra o calamares y la clásica Feliburger, una hamburguesa completa con patatas que es muy popular entre los visitantes.

Las raciones incluyen productos locales como queso de Roncal, txistorra de Jaurrieta y una selección de fritos, perfectos para compartir.

Descubre Jaurrieta después de comer en Casa Sario

Además de disfrutar de una buena comida, Jaurrieta invita a los visitantes a conocer su rico patrimonio. Un recorrido recomendado es comenzar en la plaza del Barrio Medio, donde se encuentran la iglesia de San Salvador y el Ayuntamiento. La iglesia, reconstruida en 1880 tras un incendio, alberga el retablo mayor y una imagen medieval de Nuestra Señora de la Blanca, de la ermita ubicada en las colinas cercanas. Siguiendo la calle Mayor se llega al Barrio Alto, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y la ermita.

El paseo continúa hacia el Barrio Bajo, pasando por casas rurales y el único comercio de Jaurrieta. La ruta finaliza en la iglesia de San Pedro, otro monumento histórico que vale la pena visitar. Durante la primavera y el otoño, el recorrido por el pueblo se llena de color, convirtiéndose en un paseo inolvidable.

Casa Sario y el encantador pueblo de Jaurrieta ofrecen una experiencia completa para los amantes de la gastronomía y la naturaleza.