SOCIEDAD

El colegio de la Comarca de Pamplona que presenta graves deficiencias: "Está en una situación límite"

Colegio Hilarión Eslava de Burlada. GOOGLEMAPS
Denuncian falta de planificación, escasez de recursos, problemas de limpieza y sobrecarga del personal en el colegio navarro.

El sindicato Afapna ha denunciado la “falta de planificación” del Departamento de Educación en el inicio del curso en el CPEIP Hilarión Eslava, donde asegura que persisten graves deficiencias organizativas y de recursos. La organización sindical ha pedido al Gobierno de Navarra que “ejerza su responsabilidad” y resuelva de manera urgente la situación.

Según Afapna, desde el centro educativo se han trasladado numerosas incidencias a la Administración “sin obtener respuesta”. Esta falta de actuación, subraya el sindicato, ha provocado que el arranque del curso “no se haya desarrollado con normalidad” y que el colegio viva un “claro abandono por parte de la Administración educativa”.

Uno de los puntos más críticos señalados es el ciclo 0-3 años, que todavía “no está habilitado para acoger con total garantía al alumnado” pese a encontrarse ya a finales de septiembre. Entre las carencias, Afapna cita que los espacios no se adaptan a las necesidades de esta etapa, que las instrucciones organizativas llegaron con retraso y que existen incompatibilidades horarias con el resto del colegio. Además, denuncia que el personal apenas dispone de tiempo para desarrollar el proyecto educativo, ya que dedica la mayor parte de su jornada a labores asistenciales.

La organización sindical alerta de que la escasez de recursos humanos y materiales impide garantizar una labor pedagógica adecuada. “Con los medios actuales, resulta muy complicado llevar a cabo un trabajo educativo con el alumnado más pequeño”, ha señalado Afapna en su comunicado.

Otro de los problemas destacados es la falta de servicio de limpieza durante la jornada escolar, lo que ha generado “situaciones muy desagradables” en horario lectivo. En la actualidad, solo se cubre una parte mínima de las tareas, quedando otras sin atender.

El sindicato asegura que el centro se encuentra en una situación “límite”, con un personal “sobrecargado” que asume funciones adicionales que complican todavía más su labor. Ante este escenario, Afapna exige al Departamento de Educación “explicaciones y soluciones inmediatas” y reclama una gestión pública eficiente y ética con sus trabajadores.