Convocan en Navarra un concurso de imágenes creadas con inteligencia artificial con importantes premios
El Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV) ha convocado un concurso de imágenes generadas con inteligencia artificial que muestren de forma creativa e innovadora distintas facetas del cuidado enfermero.
El certamen se enmarca dentro de su jornada anual, que se celebrará el próximo 8 de mayo en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, bajo el lema “Inteligencia Artificial y Enfermería: una alianza para un cuidado más humano”.
El concurso está abierto a cualquier persona mayor de edad residente en España, y se pueden presentar obras hasta el 24 de abril. El objetivo es acercar el mundo de la IA al ámbito de los cuidados, destacando la labor de las enfermeras y enfermeros en un contexto de innovación tecnológica.
En total, se concederán cuatro galardones:
-
Primer premio de 400 euros
-
Segundo premio de 200 euros
-
Tercer premio de 150 euros
-
Y un premio especial del público, dotado con 200 euros, que será elegido por votación entre las personas asistentes a la jornada del 8 de mayo.
Cada participante podrá enviar una única imagen original, generada con IA, en formato JPG (40 x 30 cm y resolución de 200 ppp). El envío se realizará exclusivamente a través de un formulario habilitado en la página web del COENAV, y será necesario adjuntar dos archivos:
-
Un JPG con el título de la imagen y el seudónimo del autor.
-
Un PDF con información adicional como el seudónimo, título de la imagen, herramienta de IA utilizada, nombre y apellidos reales, teléfono y correo electrónico.
En una primera fase, el jurado seleccionará veinte imágenes, que serán expuestas en el vestíbulo de Baluarte durante la jornada del Colegio. De entre estas veinte, el jurado escogerá las tres ganadoras, mientras que la cuarta —el premio del público— se decidirá por votación popular entre las enfermeras y enfermeros asistentes.
Con esta iniciativa, el Colegio de Enfermeras de Navarra quiere destacar el papel de la tecnología al servicio del cuidado humano, reforzando el vínculo entre el avance digital y el compromiso ético y profesional de la enfermería.