Las cifras ocultas de la sanidad en Navarra: miles de citas médicas perdidas cada semana
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha registrado 106.866 citas fallidas en el primer semestre de 2025. Se trata de consultas a las que los pacientes no han acudido y que tampoco habían cancelado previamente, lo que ha supuesto una pérdida directa de recursos en la red sanitaria navarra.
La gran mayoría de estos casos, 89.857 citas, corresponden a Atención Primaria en consultas de medicina de familia, enfermería y pediatría. En este nivel asistencial, el porcentaje de citas no aprovechadas se sitúa en el 2,89% de toda la actividad. Por su parte, en Atención Hospitalaria se han contabilizado 17.009 consultas fallidas, repartidas entre primeras consultas en distintas especialidades (5.779, un 3,70% de la actividad) y sucesivas o de revisión (11.230, un 3,39%).
Por áreas de salud, el mayor volumen se concentra en Pamplona, con 65.399 citas fallidas en seis meses (2,82% de la actividad). En el área de Tudela, la cifra asciende a 14.905 consultas perdidas (3,27%), mientras que en Estella se han contabilizado 9.553 citas fallidas (2,88%). Si esta tendencia se mantiene, en 2025 podrían superarse las 180.000 citas fallidas, por encima de las 173.744 registradas en 2024.
En el ámbito hospitalario, el Hospital Universitario de Navarra ha sumado 4.408 primeras citas perdidas (3,57%), seguido por el Hospital Reina Sofía de Tudela con 966 (4,28%) y el García Orcoyen de Estella con 405 (3,93%). En cuanto a las consultas sucesivas, el HUN acumula 9.115 (3,41%), el centro de Tudela 1.416 (3,34%) y Estella 699 (3,22%).
El Departamento de Salud recuerda que desde hace más de un año está en vigor la Normativa para la gestión de listas de espera, que establece que quienes no acudan a dos citas sin justificación o las cancelen en repetidas ocasiones pierden el derecho a permanecer en el registro con garantías. Además, se ha mejorado la Carpeta Personal de Salud para facilitar la cancelación o justificación de las ausencias.
Las autoridades sanitarias insisten en que una cita fallida es una consulta perdida que no puede ser utilizada por otro paciente. Por ello, piden colaboración a la ciudadanía y animan a cancelar con antelación suficiente en caso de no poder acudir. Al mismo tiempo, agradecen a quienes sí comunican a tiempo su ausencia, contribuyendo a que los recursos sanitarios puedan aprovecharse mejor.