La empresa navarra Jacar, premiada por prevenir los golpes de calor con un novedoso sistema
Grupo Jacar, empresa familiar navarra especializada en la rehabilitación de fachadas e impermeabilizaciones, ha sido galardonada en los Healthy Workplaces Good Practice Awards 2025, organizados por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).
Este reconocimiento distingue las mejores iniciativas de toda Europa en materia de salud y seguridad laboral. El galardón, por tanto, pone en valor la capacidad de la compañía nacida en Burlada para incorporar soluciones innovadoras ante uno de los mayores desafíos del trabajo al aire libre: el riesgo de sufrir un golpe de calor.
El proyecto presentado por Jacar ha competido con otras 33 empresas destacadas de distintos sectores de la Unión Europea y su elección llega en un contexto en el que, precisamente, la salud laboral adquiere una relevancia creciente. Solo en 2023, según datos oficiales, se registraron en España más de 2.100 muertes vinculadas al calor extremo, 51 de ellas en Navarra.
Frente a este escenario, Jacar, con este hito único dentro de su trayectoria, reafirma su compromiso histórico con la prevención.
La iniciativa premiada por la EU-OSHA consiste en un protocolo integral que puede ser fácilmente replicado por otras empresas del sector. Este incluye la dotación de una pulsera portátil que monitoriza la temperatura corporal y emite alertas tempranas, así como la creación de un comité específico de prevención frente al calor, la habilitación de zonas de sombra y refrigeración en las obras, además de la implantación de un protocolo interno de actuación cuando se detecta riesgo térmico.
Jacar también está llevando a cabo sesiones formativas específicas, ha dotado a su equipo de cascos ventilados y ropa técnica con protección solar y cuenta con sistemas diarios de aviso para informar sobre los niveles de riesgo térmico.
La distinción obtenida por Jacar forma parte de la campaña europea Trabajos Saludables, impulsada por la EU-OSHA, organismo de referencia de la Unión Europea en materia de salud laboral. Los Healthy Workplaces Good Practice Awards premian aquellas prácticas que contribuyen de forma efectiva a la mejora de la seguridad en los lugares de trabajo, abrazando las nuevas oportunidades que brinda la digitalización.
Las candidaturas han sido evaluadas en dos fases, primero a nivel nacional y después por un jurado europeo formado por representantes institucionales, sindicales y empresariales, y la gala se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en Bilbao, donde se entregará a la empresa el certificado oficial de buenas prácticas tras la presentación pública del proyecto.
Una implicación histórica con la salud de los trabajadores
Grupo Jacar es una empresa familiar con sede en Navarra dedicada a la rehabilitación de fachadas, la impermeabilización de edificios y el mantenimiento de cubiertas. Con los años, ha ido ampliando progresivamente su cartera de servicios hasta convertirse en un actor integral del sector de la construcción y, actualmente, su actividad también abarca la retirada de amianto y la instalación de líneas de vida.
En los casi 50 años de historia de la compañía, su enfoque preventivo ha sido una constante, con medidas dirigidas no solo a cumplir la normativa, sino a anticiparse a los riesgos emergentes y mejorar las condiciones de trabajo de forma continuada en prevención, formación e innovación tecnológica en materia de salud laboral.
Jacar es la empresa líder en rehabilitación de fachadas e impermeabilización de Navarra y presta sus servicios a comunidades de vecinos, edificios empresariales y públicos. Se distingue por contar con un extenso equipo técnico y por sus alianzas con proveedores de materiales líderes como Rockwool, Renolit, Tonality, Cosentino, Hilti, Saint-Gobain, entre otros. Es uno de los agentes más activos en la renovación del parque de viviendas navarro, enfocado en mejorar el confort térmico para los vecinos y reducir la huella medioambiental de las construcciones.