SOCIEDAD

El éxito rural de una empresa en Navarra premiada: de una ferretería familiar a referente industrial

Mainate, la compañía en Navarra que ha ganado el premio IX Premio Empresa Familiar Navarra de ADEFAN. CEDIDA

La empresa estellesa, especializada en suministros agrícolas e industriales, recibirá el galardón el 7 de noviembre en Pamplona.

La compañía Mainate, con sede en Estella, ha sido reconocida con el IX Premio Empresa Familiar Navarra que concede ADEFAN, en reconocimiento a su compromiso y arraigo con el territorio. El galardón, patrocinado por CaixaBank y con la colaboración de ARPA Abogados Consultores, se entregará el próximo 7 de noviembre durante un almuerzo con los asociados en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.

El presidente de ADEFAN, Iñaki Ecay, subrayó que “Mainate representa a la perfección los valores de la empresa familiar: compromiso, arraigo y visión de futuro”. Destacó además que la segunda generación está plenamente implicada en la gestión, consolidando un modelo que genera empleo y bienestar en el entorno rural, y que constituye “un ejemplo de cómo la empresa familiar puede ser motor de desarrollo territorial, reinvirtiendo en la región y contribuyendo activamente a su dinamismo económico y social”.

Fundada en 1983 por los hermanos Jaime y Víctor del Villar, la empresa comenzó su actividad en el polígono Merkatondoa de Estella y más tarde trasladó su sede a Arazuri. Hoy, Mainate se dedica al suministro agrícola e industrial, y ha sabido mantener su esencia a lo largo de las generaciones. “Hemos heredado un legado con base sólida. Ahora queremos aportar una visión joven y seguir creciendo con pasos firmes. Recibir un reconocimiento así es un honor para nosotros. ADEFAN nos acompaña mientras crecemos”, señaló Daniel del Villar, hijo de uno de los fundadores y director comercial.

El Premio Empresa Familiar Navarra reconoce cada año a las compañías que destacan por su trayectoria, su vocación de permanencia, el compromiso con el empleo y la reinvención constante de sus beneficios. En ediciones anteriores han sido premiadas empresas como Bodegas Ochoa (2024), Goikoa (2023), el grupo Antoñanzas (2022), Ventas de Ulzama – Grupo Castillo de Gorraiz (2021) o Grupo Enhol (2019), entre otras.

Un origen ligado al campo

Los hermanos del Villar dieron forma a Mainate hace más de cuatro décadas, inspirados por su vínculo con el mundo rural. Aunque su idea inicial fue fabricar maquinaria agrícola, finalmente optaron por adquirir una ferretería en Estella para abastecer a los agricultores locales. El nombre de la empresa procede de su apodo familiar en su pueblo natal, Villamayor de Monjardín, y refleja ese carácter cercano y familiar que ha guiado a la compañía desde sus orígenes.

Con el paso de los años, Mainate se consolidó como un referente en recambios agrícolas y, a partir de 1993, amplió su actividad al ámbito industrial tras incorporarse a la Agrupación de Suministros Industriales de España (ASIDE). En la actualidad comercializa productos como abrasivos, tornillería o herramientas de corte por toda Navarra, y recientemente ha incorporado un nuevo servicio de alquiler de maquinaria industrial.

La empresa cuenta con una plantilla de 37 profesionales y en 2024 adquirió la ferretería Irigaray, un hito que amplió su presencia en el sector. “Mainate es una empresa en constante movimiento, porque hay que tener en cuenta que lo único permanente en esta vida es el cambio”, apuntó su director comercial.

Del taller al turismo rural

Además de su actividad industrial, la familia del Villar Eraso ha emprendido un nuevo proyecto en Villamayor de Monjardín: un hotel rural de cuatro estrellas ubicado en la casa donde crecieron. El alojamiento, gestionado por Daniel y Angélica del Villar, ofrece ocho habitaciones dobles, spa, restaurante-asador y bar, y busca convertirse en un punto de descanso para peregrinos del Camino de Santiago Francés.

“Las raíces de mi familia están muy ligadas al pueblo, y siempre hemos entendido el mundo rural como algo muy importante”, destacó Daniel, orgulloso de que el establecimiento ya reciba visitantes de Estados Unidos, Japón, Alemania o Abu Dabi. La oferta combina tradición, valor cultural e histórico, y experiencias enológicas y naturales vinculadas al entorno del valle.

Sobre ADEFAN

La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) agrupa actualmente a más de 170 empresas de distintos sectores, desde la industria y el comercio hasta el diseño, la restauración o el transporte. En conjunto, sus miembros representan el 16,14 % del PIB foral, superan los 4.000 millones de euros de facturación y generan más de 16.000 empleos directos e indirectos en la Comunidad Foral.