Sociedad

Una inversión millonaria traerá un gran proyecto a un parque eólico de Navarra

Molinos de viento del parque eólico de Cascante. GOOGLE
La compañía noruega prevé invertir 9 millones de euros en una batería de ion litio hibridada con Montes de Cierzo. 

La empresa noruega Statkraft ha recibido el permiso ambiental favorable del Gobierno de Navarra para su proyecto de almacenamiento energético en el parque eólico Montes de Cierzo, ubicado entre los municipios de Tudela y Cintruénigo. La autorización llega a través de la Dirección General de Medio Ambiente y supone un paso clave en la tercera fase de la repotenciación de este complejo.

El proyecto contempla la instalación de baterías de ion litio con una potencia de 14,26 MW y una capacidad de 28,51 MWh. Estas unidades estarán hibridadas con el parque eólico y permitirán almacenar energía durante dos horas, optimizando así los momentos de picos de producción y evitando la saturación de la red eléctrica.

Con esta infraestructura, el parque de Montes de Cierzo —que actualmente cuenta con 31,4 MW de potencia instalada— podrá mejorar la eficiencia y la garantía de suministro. Según ha explicado Statkraft, los sistemas de almacenamiento aportan flexibilidad al sistema eléctrico, garantizan estabilidad cuando la energía renovable no produce lo suficiente y ayudan a paliar la volatilidad de precios en el mercado.

La inversión prevista ronda los 9 millones de euros y el proyecto ha sido seleccionado para recibir una ayuda pública superior a 2 millones, concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta financiación forma parte de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado, con fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación.

En paralelo, Statkraft avanza en la repotenciación de Montes de Cierzo, que ya ha iniciado con la sustitución de 44 aerogeneradores por 10 nuevos. La compañía prevé que la nueva fase entre en operación en el segundo semestre de 2026, con una reducción del 82% en el número de aerogeneradores, un 50% más de potencia instalada —de 60 MW a 90 MW— y un incremento de producción hasta 300 GWh/año, el doble de la actual.

La empresa cuenta también con otro complejo en la Ribera de Navarra: Renovables del Cierzo, en funcionamiento desde la primavera de 2024 en los municipios de Corella, Tudela y Fontellas. Este conjunto de cuatro parques eólicos, con 139,2 MW de potencia instalada y 24 aerogeneradores, produce energía suficiente para abastecer a 123.000 hogares al año y evita la emisión de más de 112.000 toneladas de CO₂.