• viernes, 22 de agosto de 2025
  • Actualizado 20:20
 
 

SOCIEDAD

Un investigador de la UPNA diseña una app pionera para personas con una enfermedad común

Desarrollada en una tesis doctoral de la UPNA, busca reducir el riesgo de hipoglucemias nocturnas y personalizar el ejercicio. 

Ignacio Hormazábal, en Navarrabiomed. CEDIDA
Ignacio Hormazábal, en Navarrabiomed. CEDIDA

El investigador Ignacio Hormazábal Aguayo, licenciado en Ciencias de la Actividad Física, ha defendido en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) una tesis doctoral en la que ha diseñado y validado una aplicación móvil pensada para que niños, niñas y adolescentes con diabetes tipo 1 puedan realizar ejercicio de fuerza con seguridad.

Según explica, practicar actividad física sin control puede aumentar el riesgo de hipoglucemias nocturnas, una complicación que preocupa tanto a familias como a profesionales sanitarios.

La investigación, realizada en la Unidad de Actividad Física Infanto-Juvenil de Navarrabiomed, ha contado con la dirección del profesor Antonio García Hermoso (UPNA) y de la docente Yasmin Ezzatvar (Universidad de Valencia).

El proyecto se ha centrado en tres áreas: la incidencia global de esta enfermedad en población pediátrica, la relación entre el ejercicio y las bajadas de glucosa durante la noche y el desarrollo de la app denominada Diactive-1.

El primer bloque del trabajo consistió en una revisión sistemática y metanálisis de estudios realizados en 55 países. Los datos reflejaron un aumento sostenido de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 1 en menores, lo que, en palabras de Hormazábal, “pone de relieve la necesidad urgente de estrategias adaptadas al estilo de vida y la prevención de complicaciones”.

En la segunda parte se analizó cómo influye el tipo e intensidad de ejercicio en la aparición de hipoglucemias nocturnas. El estudio observacional Diactive-1, realizado en colaboración con la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra, mostró que los niveles altos de actividad vigorosa aumentan el riesgo, especialmente en pacientes con dosis de insulina superiores a 1,04 unidades por kilo de peso.

El bloque principal de la tesis se centró en el diseño y evaluación de la aplicación Diactive-1, que ajusta sus recomendaciones según el nivel de glucosa y la flecha de tendencia. De este modo, orienta sobre si es seguro entrenar o si es necesario estabilizar la glucemia antes de la actividad. Hormazábal subraya que “a diferencia de otras apps generalistas, esta fue concebida específicamente para población pediátrica y se basa en un protocolo clínico estructurado con prescripción individualizada y progresiva”.

La usabilidad se evaluó en un ensayo clínico aleatorizado mediante el cuestionario validado uMARS, que midió aspectos como la funcionalidad, la estética y la satisfacción global. Los resultados mostraron una valoración alta sin diferencias por edad, sexo o situación clínica, lo que confirma que la aplicación es accesible y bien aceptada.

El proyecto también fue reconocido en los Premios Estrategia NAOS 2024, donde obtuvo el 1º accésit en la modalidad Ámbito Sanitario o Sociosanitario por el trabajo “Revolucionando el manejo de la Diabetes Tipo 1 en niños y adolescentes con ejercicio personalizado a través de una mHealth”.

En cuanto al autor, Hormazábal es licenciado por la Universidad de Santiago de Chile y cuenta con un máster en Investigación Sociosanitaria por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha trabajado en Navarrabiomed, ha realizado una estancia internacional en la Universidad Andrés Bello (Chile) y es autor o coautor de 17 publicaciones científicas en revistas internacionales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un investigador de la UPNA diseña una app pionera para personas con una enfermedad común