Así ha sido el primer examen de la certificación de competencias digitales en Navarra con 30 aspirantes
La prueba permite acreditar oficialmente cinco áreas digitales y se han inscrito 52 personas más para próximas convocatorias.
Navarra ha iniciado las primeras pruebas para obtener la certificación competencias digitales, un proceso impulsado por el Gobierno de Navarra con el objetivo de fomentar una sociedad más digital e inclusiva.
En total, más de una treintena de personas han participado en dos convocatorias celebradas en la Biblioteca de Navarra de Pamplona. El acto se desarrolló el 22 de noviembre de 2025.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, asistió al desarrollo de estas pruebas y ha destacado que el lanzamiento de esta convocatoria supone un “avance fundamental” hacia una ciudadanía que participe plenamente en el entorno digital.
La certificación competencias digitales Navarra de nivel 2 (básico) fue aprobada por el Gobierno foral el año pasado y pretende acreditar a las personas en el uso de tecnologías, reduciendo la brecha digital.
El examen ha constado de 63 preguntas, repartidas en cinco áreas: “Búsqueda y gestión de información y datos”, “Comunicación y colaboración”, “Creación de contenidos digitales”, “Seguridad” y “Resolución de problemas”. Las cuestiones incluían tipos múltiples: desde preguntas simples hasta emparejamientos. El tiempo máximo fue de 90 minutos.
Para superar la prueba, los aspirantes debían acertar al menos el 50 % de las preguntas en cada una de las cinco áreas y el 75 % del total. La tasa de aprobación alcanzó el 85 %.
En esta primera convocatoria han participado 21 mujeres y 13 hombres, con edades entre 27 y 59 años. Los participantes procedían de localidades como Allo, Alsasua, Ansoáin, Aoiz, Barañáin, Berriozar, Burlada, Castejón, Egüés, Huarte, Irurtzun, Larragueta, Latasa (Imoz), Valcarlos, Mendigorría, Orbaitzeta, Orcoyen, Pamplona, Sarriguren (Valle de Egüés), Sorauren, Tafalla, Tudela, Urroz Villa y Zizur Mayor. El consejero ha subrayado el carácter integrador de la prueba al incluir territorios diversos.
Asimismo, otras 52 personas (28 mujeres y 24 hombres, entre 16 y 64 años) se han apuntado a la lista de espera, debido a que se superaron las plazas disponibles.
Antes de esta convocatoria pública, se había realizado una fase piloto con más de 200 estudiantes del segundo ciclo de la ESO y de 2º de Bachillerato en varios institutos navarros como el IES Mendillorri BHI (Pamplona), el IES Sierra de Leyre BHI (Sangüesa) y el IES Valle del Ebro (Tudela).
Esta certificación se enmarca en el Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021‑2025 (PICD) del Gobierno de Navarra, con el fin de reducir la brecha digital y promover la participación de todas las personas en la transición a la sociedad digital.
El certificado es un documento oficial en formato digital, alineado con el estándar europeo DigComp, y será válido durante cuatro años. Además del nivel básico, está previsto que existan niveles intermedio, avanzado y especializado.
Según el Ejecutivo foral, la certificación no solo acredita conocimientos, sino que pretende ofrecer “una herramienta para reconocer las habilidades digitales”, valorable tanto en el ámbito público como en el privado, y que sirva como estímulo para la formación continua y el desarrollo profesional.
En paralelo, se ha lanzado el programa de formación digital Kliko, que agrupa la oferta formativa del Gobierno de Navarra en materia digital, incluyendo 10 cursos de preparación para la certificación de competencias digitales.
Las próximas convocatorias para obtener la certificación de competencias digitales en Navarra se anunciarán a través del portal “certilink.navarra.es”. Podrán inscribirse las personas que tengan al menos 14 años cumplidos en la fecha de inscripción. No hay límite de convocatorias y las pruebas se realizarán en centros autorizados.