SOCIEDAD

Navarra alerta de la llegada de dos virus muy peligrosos para la población vulnerable: comienza la vacunación

Paciente de Barañain que ha abierto la campaña de la gripe 25-26. GOBIERNO DE NAVARRA

El Departamento de Salud lanza la campaña “Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar”, con el objetivo de inmunizar a más de 200.000 navarros antes del invierno.

El Gobierno de Navarra ha iniciado este lunes, 20 de octubre, la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid. El objetivo es proteger a las personas más vulnerables —como mayores de 60 años, embarazadas y menores de 5 años— y reforzar la capacidad del sistema sanitario ante la llegada del invierno.

El departamento de Salud ha presentado la campaña bajo el lema “Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar”, con la intención de recordar que vacunarse es un acto de salud individual y colectiva. El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha animado a todas las personas incluidas en los grupos de riesgo a pedir cita cuanto antes, subrayando que “esta es una cuestión de salud pública que ayudará a reducir la circulación de los virus respiratorios durante la temporada invernal”.

Por su parte, María Ángeles Nuin, directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), ha recordado que más de 200.000 personas están llamadas a vacunarse este año. “Podrán mejorar su inmunidad, reducir complicaciones y evitar ingresos hospitalarios”, ha explicado. De hecho, ha destacado que la vacunación antigripal evitó 445 hospitalizaciones la pasada temporada.

La gerente de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud, Susana Miranda, ha precisado que la campaña se prolongará hasta el 12 de diciembre, aunque después de esa fecha continuará abierta para embarazadas, nuevos pacientes de riesgo o viajeros internacionales que cumplan los criterios de inclusión.

Las personas mayores de 60 años pueden pedir cita preferentemente a través de la Carpeta Personal de Salud, por teléfono o de forma presencial en su centro de Atención Primaria. Además, el personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) podrá solicitar cita mediante SMS o a través de los teléfonos de prevención habilitados en Pamplona, Estella y Tudela.

El ISPLN recomienda la vacunación conjunta frente a gripe y covid para mayores de 70 años, personas internas en residencias o centros de discapacidad, inmunodeprimidos, mujeres embarazadas y quienes presentan factores de riesgo entre 12 y 59 años. La vacuna antigripal también está indicada para niños entre 6 y 59 meses, personal sanitario y educativo, cuidadores, convivientes de personas de riesgo y trabajadores con exposición a animales.

El objetivo de esta temporada 2025-2026 es alcanzar una cobertura del 75% en mayores de 60 años y del 60% en embarazadas y menores de 5 años. En el caso de la vacuna contra la covid, se espera lograr una cobertura del 75% en mayores de 70 años y del 60% en embarazadas.

Según el último Boletín de Salud Pública, la temporada anterior registró una onda gripal de magnitud normal entre diciembre y marzo, con 806 hospitalizaciones y 54 fallecimientos confirmados por gripe. En el mismo periodo, la covid causó 325 hospitalizaciones y 36 muertes, la mayoría en mayores de 65 años.

Durante la pasada campaña se administraron 161.523 dosis contra la gripe y 102.521 frente a la covid. La vacunación alcanzó una cobertura del 70,6% en mayores de 65 años y del 50% en mayores de 60 años frente a la covid, además de crecer notablemente entre la población infantil.

Finalmente, el ISPLN insiste en complementar la vacunación con medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla ante síntomas respiratorios y la ventilación de espacios cerrados, especialmente en el caso de personas mayores o con patologías crónicas.