Sociedad

La chistorra y el vino conquistan los paladares de cientos de personas en un evento conocido

Navarra conquista Salón Gourmets con un viaje gastronómico de sabor y tradición. CEDIDA
Navarra ha tomado el protagonismo en Salón Gourmets con una jornada llena de esencia, tradición y vanguardia gastronómica.

Navarra ha desplegado este martes toda su riqueza gastronómica y cultural en el Salón Gourmets de Madrid con una jornada que ha combinado tradición, sabor y vanguardia.

El Aula Gourmets del Pabellón 4 de IFEMA se ha transformado en un escaparate de productos con sello navarro en el marco del Día de Navarra, con un completo programa de actividades organizado por Reyno Gourmet.

El evento ha arrancado con un guiño a las tradiciones más festivas: el almuercico navarro, en el que la txistorra, recientemente reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP), ha sido la gran protagonista.

A su lado, otros productos emblemáticos como el espárrago de Navarra, el aceite, el pacharán y los chocolates han aportado su sello propio a una degustación que ha reflejado la diversidad agroalimentaria de la Comunidad Foral.

A lo largo del día, los visitantes han podido disfrutar de experiencias que han despertado todos los sentidos. Una de las más llamativas ha sido la actividad ‘Reyna de Copas’, en la que el vino navarro se ha combinado con creatividad artística: los asistentes han diseñado sus propias etiquetas personalizadas inspiradas en los colores y aromas de Navarra.

Otro de los momentos más singulares ha llegado con la ‘cita a ciegas’ entre los quesos con Denominación de Origen Roncal e Idiazabal. La propuesta ha retado al paladar de los asistentes mediante una cata sin referencias visuales, en la que se ha puesto en valor la riqueza sensorial de estos productos tradicionales.

Las experiencias inmersivas han sido otro de los pilares del programa. Gracias a las gafas virtuales 360º, el público ha podido cosechar espárragos y pimientos del piquillo de Lodosa sin salir del recinto, e incluso adentrarse en la Denominación de Origen Vinos de Navarra, sintiendo desde dentro los aromas y paisajes de esta tierra.

El vallado original de los Sanfermines también ha estado presente como uno de los reclamos del estand navarro, junto a una enoteca donde se han podido catar los Vinos de la Selección 2025 del Consejo Regulador.

Como colofón, el evento ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, y de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, quienes han respaldado esta iniciativa como parte del impulso a los productos agroalimentarios de calidad y al turismo gastronómico.

Aierdi ha subrayado que “la participación en ferias comerciales es una de las principales herramientas de promoción y difusión de nuestras producciones diferenciadas”, mientras que Esnaola ha recalcado que “el binomio turismo y gastronomía es clave para la sostenibilidad y competitividad de Navarra”.