Navarra convoca una esperadísima oposición pero sólo saldrán 603 plazas de funcionario
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra ha presentado este jueves una nueva propuesta de Oferta Pública de Empleo (OPE) para el año 2025, que incluye un total de 603 plazas. La propuesta fue entregada a los sindicatos en el marco de una nueva Mesa General de Función Pública, con el objetivo de seguir avanzando en la cobertura de puestos en la administración pública de la comunidad.
En esta nueva oferta, se destaca la importancia de valorar el conocimiento de idiomas como mérito para acceder a los puestos de trabajo en la Administración. En total, 9.537 plazas se beneficiarán de este criterio, lo que representa una parte significativa de la oferta pública.
Rashid Mohamed, director general de Función Pública, fue el encargado de presentar los detalles de la propuesta, que se divide principalmente en dos grandes bloques: 315 plazas en Administración Núcleo y 288 plazas para personal sanitario. Entre los puestos que destacan en esta oferta se encuentran el de enfermero, con 96 plazas; administrativo, con 90 plazas; y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), con 45 plazas, entre otros.
La Administración Núcleo incluye diversas vacantes distribuidas entre los diferentes niveles. Las 173 plazas de nivel C comprenden puestos como administrativos, cabos de bombero, agentes de Policía Foral y educadores infantiles, entre otros. Por otro lado, el nivel D contará con 53 plazas de servicios generales, mientras que el nivel B ofrecerá 43 plazas para titulados en diversas disciplinas, como Ciencias Empresariales y Relaciones Laborales. Finalmente, el nivel A incluirá 25 plazas en áreas como Administración Pública, ingeniería industrial, y gestión sanitaria.
En cuanto al personal sanitario, la mayor parte de las plazas se destinarán al Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O), con 282 plazas, mientras que el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) contará con 6 plazas adicionales. Entre los puestos más destacados se incluyen 121 plazas de diplomados sanitarios, 73 plazas de facultativos especialistas y 33 de técnicos sanitarios.
Una novedad importante en esta OPE es la introducción de un sistema de méritos que tendrá en cuenta el conocimiento de idiomas, especialmente el euskera, que será valorado en la gran mayoría de las plazas. Un total de 7.619 plazas valorarán tanto el conocimiento de euskera como de idiomas comunitarios de la Unión Europea, como inglés, francés y alemán. Además, se destinarán 1.459 plazas a quienes dominen idiomas comunitarios, y 459 a aquellos que solo dominen el euskera.
Este sistema de méritos también se refleja en un decreto foral de modificación de plantilla, presentado por la Dirección General de Función Pública, que establece que en algunos casos se valorará el conocimiento de euskera en la Zona Mixta, cuando el puesto de trabajo lo requiera. En la zona no vascófona, el conocimiento de esta lengua no será tenido en cuenta.
El periodo para que los sindicatos puedan analizar y presentar sus consideraciones sobre esta propuesta ya está abierto. Estas observaciones serán tratadas en una próxima convocatoria de la Mesa General de Función Pública.