SOCIEDAD

En directo, Navarra tras el apagón: localidades siguen sin tener electricidad y se mantienen los colegios el martes

Pamplona durante el pagón general en España. PABLO LASAOSA
Navarra se recupera, poco a poco, del apagón masivo que ha afectado este lunes a España, entre otros países. La luz comienza a llegar a varias zonas de la Comunidad foral. 
España ha sufrido este lunes, 28 de abril, un apagón eléctrico masivo que ha dejado sin suministro a millones de personas en todo el país. El corte, registrado sobre las 12:30 horas, ha sido calificado por Red Eléctrica como un incidente “absolutamente excepcional”, provocado por una fuerte oscilación en el flujo de potencia de origen aún desconocido. En Navarra, la interrupción de la electricidad ha paralizado el tráfico ferroviario, ha afectado a las telecomunicaciones y ha obligado a detener la actividad en industrias como Volkswagen en Landaben. Aunque algunas zonas de Pamplona, han comenzado a recuperar la electricidad pasadas las 14:40 horas, el restablecimiento completo del servicio podría tardar todavía horas. 

21:58

Navarra mantiene la actividad escolar el martes, a pesar del caos

El Gobierno de Navarra ha decidido mantener para este martes la actividad escolar ordinaria al constatarse la operatividad de los servicios de transporte y de comedor escolar, pese al apagón que este lunes afecta al conjunto de la Península Ibérica.

Además, en el ámbito sanitario se abrirán los centros de salud y se mantendrán las intervenciones no urgentes, si bien se desprograman las actuaciones de alta tecnología no urgentes.

No obstante, el Gobierno de Navarra ha precisado que todo ello queda a expensas de dar respuesta en tiempo real a las incidencias que se pudieran producir.

El gabinete de crisis activado por el Ejecutivo foral mantiene el Nivel 2 de alerta previsto en el Plan Territorial de Emergencias de Navarra (PLATENA).

21:22

El gabinete de crisis mantiene el Nivel 2 de Emergencia del PLATENA

El gabinete de crisis mantiene el Nivel 2 de Emergencia del PLATENA. Así lo ha confirmado el Ejecutivo foral a última hora de la tarde de este lunes. 

Se están completando los contactos de seguimiento a las residencias para mayores y centros sociosanitario al objeto de dotarles de grupos electrógenos o de personal de apoyo para los usuarios

De cara a la jornada de mañana, se mantienen abiertos los centros de salud, si bien se desprograman las intervenciones no urgentes y las actuaciones de alta tecnología también no urgentes

Se mantiene la actividad escolar ordinaria al constatarse la operatividad de los servicios de transporte y de comedor escolar. Todo ello a expensas de dar respuesta en tiempo real a las incidencias que se pudieran producir

21:00

La Mancomunidad de Montejurra restringe el uso de agua

La Mancomunidad de Montejurra ha emitido un aviso urgente restringiendo el consumo de agua exclusivamente al uso vital para personas y animales, debido al corte eléctrico que afecta a Mendaza e Itxako y que podría prolongarse hasta mañana. Desde la entidad han asegurado que están trabajando para garantizar el suministro mínimo de agua durante esta incidencia y han pedido la colaboración de toda la población afectada.
20:41

Las recomendaciones del Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra ha recomendado este lunes por la tarde evitar desplazamientos innecesarios y restringir la movilidad en la medida de lo posible a consecuencia del apagón eléctrico que afecta a toda la Península Ibérica.

Además, el Ejecutivo foral recomienda hacer un uso responsable de la telefonía móvil, según ha informado el 112 Sos Navarra.

Otra de las recomendaciones del Gobierno de Navarra es seguir la información a través de fuentes oficiales y medios de comunicación.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asistido esta tarde en la sede de Sos Navarra a la reunión del comité de crisis que ha creado el Ejecutivo foral para afrontar la situación.

18:51

Aconsejan conservar pruebas de los daños por el apagón para reclamar

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache aconseja a los afectados conservar pruebas de los daños sufridos por el apagón eléctrico. De esta manera, posteriormente se podrá estudiar la posibilidad de reclamar devoluciones o, si es caso, compensaciones por los perjuicios padecidos en cada caso.

El corte del suministro eléctrico ha afectado prácticamente a toda la población navarra y a todos los sectores. Los pasajeros de tren han visto cómo se suspendían los servicios ferroviarios; en hostelería, personas que tenían reservas no han podido sentarse a comer, ya que las cocinas estaban inutilizadas en pleno mediodía; en muchos comercios no podía pagarse con tarjeta porque no funcionaban los datáfonos, etc.

Ante la situación de incertidumbre y a falta de una explicación de lo sucedido, lo que deben hacer los consumidores afectados en un primer momento es conservar pruebas en cualquier soporte sobre los daños que han sufrido a consecuencia del apagón, para posteriormente estudiar qué es lo que se puede reclamar.

Recuperar el dinero del servicio no prestado

En principio, tendrán derecho a recuperar el dinero pagado por el servicio que no se ha podido ofrecer, ya sea el billete de tren o el dinero adelantado por una reserva en un restaurante, por ejemplo. A partir de ahí, habrá que ver si la empresa eléctrica es responsable del corte o si se trata de un caso de fuerza mayor, que responde a otras causas que le trascienden.

Si usted ha sufrido algún daño en un aparato o electrodoméstico de su casa a consecuencia del apagón, debe dar parte al seguro multirriesgo de su hogar, ya que suelen incluir coberturas por daños eléctricos y, a falta de determinar la causa, conviene dejar constancia del siniestro para una futura valoración.

La eléctrica debe indemnizar, salvo causa de fuerza mayor

El Real Decreto 1955/2000 sobre suministro de energía eléctrica señala que el distribuidor es el responsable del cumplimiento de los niveles de calidad del suministro. En caso de no cumplirse, señala, en primer lugar, que deberá aplicarse una serie de descuentos en la tarifa en función del tiempo de interrupción.

Pero también indica que el consumidor afectado por el incumplimiento, “podrá reclamar, en vía civil, la indemnización de los daños y perjuicios que dicho incumplimiento le haya causado”. La empresa solo quedará eximida de hacer frente a estos daños provocados si demuestra que el corte se debe a causas de fuerza mayor que no eran de su responsabilidad y que pudieron evitar ni prever.

18:32

Suspenden en Pamplona el funeral por el Papa Francisco debido al apagón eléctrico

El arzobispo de Pamplona y Tudela, Florencio Roselló, ha anunciado la suspensión de la misa funeral por el Papa Francisco que estaba prevista para este lunes en la catedral de Pamplona, debido a las consecuencias del apagón eléctrico que ha afectado a toda España y Portugal.

"Considero oportuno suspender el funeral del Papa que iba a tener lugar hoy en la catedral de Pamplona, dadas las circunstancias que nos ha traído el apagón y después de valorar las informaciones que están llegando", ha comunicado Roselló, en referencia a la falta de luz en numerosos puntos de la ciudad.

El arzobispo ha explicado que la celebración se pospondrá "para los próximos días" y ha enviado a los fieles "un cordial saludo, su bendición y su deseo de que todo pase pronto".

La misa funeral en Pamplona formaba parte de los actos organizados en Navarra para recordar al Pontífice, en paralelo al funeral oficial celebrado en el Vaticano.

18:21

Red Eléctrica confirma las comunidades autónomas en las que ya hay electricidad

Red Eléctrica y las principales empresas del sector están trabajando de forma coordinada para reponer el suministro eléctrico en toda la España peninsular lo antes posible, tras el cero energético registrado esta mañana y que también ha afectado a Portugal.

Según ha informado la compañía, se han activado los procedimientos previstos para la reposición del sistema. En esta fase, el objetivo principal es aportar tensión a los grupos de generación para que puedan arrancar y propagar la tensión al resto de la red y a los demás grupos.

En las últimas horas, Red Eléctrica ha conseguido recuperar la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular, lo que ha permitido empezar a restablecer el suministro en algunas áreas de las siguientes comunidades autónomas: Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y La Rioja. La reposición avanza de forma progresiva en todo el territorio.

17:42

Rescatan a 9 personas atrapadas en ascensores en Estella

La Policía Municipal de Estella ha atendido en las últimas horas 9 avisos de personas atrapadas en ascensores como consecuencia del apagón eléctrico que ha afectado a varios países europeos.

Las incidencias se han repartido por varias zona de la ciudad: Fray Diego, Paseo de La Inmaculada, Doctor Huarte de San Juan, Sancho el Fuerte. En dos de estos avisos han sido los vecinos quienes se han acercado hasta las dependencias de Policía Municipal para alertar de que había gente atrapada en sus edificios.

Esta ha sido la principal incidencia de la mañana. También los semáforos han dejado de funcionar, por lo que los turnos de mañana y tarde de Policía Municipal se han coordinado para aligerar el tráfico en momentos de más densidad, como las salidas de los colegios.

Sobre las 14.45 horas se ha recuperado la normalidad en buena parte de la ciudad, aunque algunas zonas (al menos parte del Barrio de Lizarrra, y entre ellos dependencias como la Casa de la Juventud) sigue a estas horas sin electricidad, y una parte de los semáforos, desde Fray Diego hasta la zona de Zalatambor, continúan todavía sin reestablecerse.

Policía Municipal se va a coordinar también con el resto de cuerpos policiales para intensificar esta noche, de forma preventiva, la vigilancia en zonas industriales.  

17:31

Algunas localidades de Navarra siguen afectadas por los cortes de luz

Aunque parece que Pamplona va recuperando el pulso tras el apagón del suministro eléctrico que ha afectado este lunes a toda España, junto a otros países de la Unión Europea, lo cierto es que en algunas localidades de Navarra todavía no se ha recuperado la electricidad. 

Es el caso, por ejemplo, de Sarriguren, un municipio en el que los vecinos siguen sin luz. En otras zonas, el suministro eléctrico se ha restablecido pero con inestabilidad. 

16:45

El Gobierno Foral se fija como prioridad recuperar el suministro a los particulares

El Gobierno de Navarra se ha fijado como prioridad recuperar el suministro eléctrico para todos los particulares.

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación en una comparecencia en la sede de SOS Navarra donde se ha reunido el gabinete de crisis para analizar la situación generada por el apagón eléctrico.

Este gabinete va a continuar activo hasta que se recupere la normalidad.
16:43

Los trenes no funcionan en toda España

El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.

En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones. El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.
16:35

La última hora de Red Eléctrica sobre el restablecimiento de la electricidad

Red Eléctrica ha informado de que ya se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular, dentro de los trabajos de reposición tras el apagón masivo sufrido este lunes.

La compañía ha asegurado que continúa trabajando "con todos los recursos" para lograr restablecer el suministro en toda España lo antes posible. En esta fase del proceso, el objetivo principal es aportar tensión a los grupos de generación para poder normalizar la situación progresivamente.

16:30

Las primeras noticias sobre las incidencias por el apagón

El apagón de suministro eléctrico que afecta desde las 12.30 horas a toda la Península Ibérica no ha causado ninguna incidencia de gravedad en Pamplona, según ha informado la Policía Municipal.

Desde que se han dado los primeros avisos, el cuerpo policial está colaborando en situaciones de evacuación en garajes y ascensores de la ciudad.

El Ayuntamiento de Pamplona ha explicado que la ciudad "va restableciendo la normalidad tras el apagón".

16:28

Día de parón en la mayoría de la industria navarra por la falta de suministro eléctrico

La mayoría de la industria de Navarra ha sufrido este lunes una jornada de parón debido al apagón de suministro eléctrico que ha sufrido la Península Ibérica desde pasadas las 12.30 horas, según han informado desde el departamento de Industria del Gobierno de Navarra.

Así, las grandes empresas como Volkswagen, Viscofán o algunas agroalimentarias han tenido que parar su actividad, mientras que otras más pequeñas han podido funcionar o bien gracias al consumo fotovoltaico o de gasoil.

Desde el Ejecutivo han señalado que ha sido por tanto un día "malo" para la industria navarra, con parón en muchas de las empresas de la Comunidad foral.

Además, desde Red Eléctrica se les ha informado de que primero se abastece de suministro eléctrico a la población civil y a las infraestructuras públicas, de manera que la industria lo recuperará más tarde, o bien avanzada la tarde o por la noche, lo que afectará a su actividad aún en las próximas horas.

16:28

Trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona visitan los apartamentos de mayores de la ciudad

Equipos del área de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona están visitando todos los apartamentos municipales de mayores de la ciudad para comprobar el estado de las personas residentes y transmitirles calma tras el apagón eléctrico que afecta al conjunto de la Península Ibérica.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, y la teniente de alcalde, Garbiñe Bueno, participan en el comité de crisis constituido por el Gobierno de Navarra.

Los turnos de mañana y tarde de la Policía Municipal de Pamplona se encuentran dirigiendo el tráfico ante el apagón que tiene lugar desde este mediodía, si bien los semáforos están recuperando poco a poco la normalidad. Asimismo, ofrecen asistencia a emergencias y atención directa a la ciudadanía.

16:27

Los semáforos de Pamplona recuperan poco a poco la normalidad tras el apagón

El conjunto de semáforos de Pamplona están recuperando poco a poco la normalidad tras el apagón eléctrico que afecta a Navarra y al conjunto de la Península Ibérica.

La Policía Municipal de Pamplona ha explicado que se ha movilizado en varios puntos de cada barrio por si la ciudadanía necesitara algo. "Estamos en la calle para lo que necesites", ha señalado el cuerpo policial en un mensaje en la red social X.

16:26

Comercios y locales de hostelería de Navarra, afectados por la caída del suministro eléctrico

Comercios y locales de hostelería de Navarra se están viendo afectados, de distinta manera, desde que, pasadas las 12.30 horas, se cayera el suministro eléctrico y la red de telefonía en la península ibérica.

En el centro de Pamplona, bares que se encontraban abiertos cuando se ha caído el suministro han mantenido la actividad, sin luz, sirviendo bebidas y la comida que principalmente ya tenían preparada en las barras. Los clientes están haciendo uso de las terrazas para consumir. Eso sí, el pago debía realizarse con dinero debido a que no funcionaban los datáfonos.

Otros establecimientos de hostelería, más dirigidos a comidas, o bien no han podido abrir o continuar con la actividad al no poder preparar los productos cocinados. La mayoría de los empleados se encuentran en las puertas, a la espera.

Por su parte, entre los comercios hay algunos abiertos como El Corte Inglés, sin luz y sin que funcionen las escaleras mecánicas, por lo que hay que subir a las distintas plantas a pie por las escaleras de la zona de los ascensores.

Otros comercios han cerrado sus puertas, mientras que algunos no lo han podido hacer porque no podían bajar las persianas eléctricas.

16:26

Los Bomberos de Navarra lanzan un dispositivo para rescatar a personas atrapadas en ascensores

El Servicio de Bomberos de Navarra ha constituido un dispositivo especial para el rescate de personas atrapadas en ascensores a raíz del apagón que afecta a toda la Península Ibérica, según ha informado el 112 Sos Navarra.

Además, el Gobierno foral ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios y restringir la movilidad en la medida de lo posible.

No obstante, el Gabinete de Crisis del Gobierno de Navarra está constatando la recuperación progresiva del suministro eléctrico en toda la comarca de Pamplona, hasta Estella, así como en dependencias gubernamentales, tanto de Navarra como del Estado.

16:25

Los centros hospitalarios de Navarra mantienen su funcionamiento por medio de grupos electrógenos tras el apagón

Los centros hospitalarios de Navarra están manteniendo su funcionamiento por medio del uso de grupos electrógenos tras el apagón eléctrico que está afectando al conjunto de la Península Ibérica.

El apagón ha comenzado pasadas las 12.30 horas de este lunes y ha afectado al suministro eléctrico y a las conexiones telefónicas y de datos móviles. Desde Red Eléctrica han comunicado que están trabajando en resolver la situación.

SOS Navarra ha solicitado este lunes a los ciudadanos, con motivo del apagón generalizado que afecta al suministro eléctrico, que no llamen al 112 salvo en caso de emergencia.

16:21

Activado el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de Navarra

El Gobierno foral ha activado a las 14.30 horas de este lunes el Plan Territorial de Emergencias de Navarra (PLATENA) en nivel 2 con motivo del apagón de suministro eléctrico que afecta a todo el país.

Según han informado desde el 112 en su cuenta de X, el Comité Asesor de Emergencias (CAE) mantiene una reunión en la sede de SOS Navarra para realizar un diagnóstico de la situación.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, asume el mando único para la gestión de la emergencia.

SOS Navarra mantiene el contacto con los representantes municipales y los cuerpos de policía local.