Sociedad

El plan nocturno en un monasterio de Navarra que sólo podrán vivir 50 personas

Imagen del Monasterio de Leyre. GOBIERNO DE NAVARRA
Se trata una innovadora propuesta de astroturismo en Navarra, donde la cultura, la gastronomía y la magia del cielo nocturno se dan la mano.

El Monasterio de Leyre se convertirá este 19 de septiembre en escenario de una velada cultural muy especial. El histórico enclave navarro albergará una doble propuesta: un concierto de Suakai bajo las estrellas y una observación astronómica, enmarcados dentro del programa “Camino de las Estrellas”, impulsado por el Gobierno de Navarra.

La cita tendrá lugar entre las 20:00 y las 00:00 horas, con un aforo máximo de 50 personas. El precio de la entrada es de 25,50 euros por persona y la actividad está abierta a todos los públicos.

Además, se ha previsto un acceso adaptado para personas con movilidad reducida, lo que garantiza que quienes lo deseen puedan participar sin limitaciones físicas.

Este plan se presenta como una oportunidad única de combinar la música en directo con la contemplación del cielo nocturno en un enclave que ya de por sí tiene un valor patrimonial y espiritual incalculable.

El Monasterio de Leyre, uno de los conjuntos monásticos más destacados de Navarra, se transformará en un observatorio natural que invita a disfrutar de la inmensidad del firmamento en un ambiente íntimo y exclusivo.

La iniciativa forma parte del proyecto “Camino de las Estrellas”, una propuesta de astroturismo innovadora en Navarra que busca fusionar cultura, gastronomía y naturaleza. Desde junio y hasta noviembre, el programa ha diseñado una ruta por 11 enclaves emblemáticos de la Comunidad Foral en los que se celebran diferentes experiencias nocturnas.

El objetivo es invitar a mirar al cielo desde lugares cargados de historia, a menudo vinculados con el Camino de Santiago o con el patrimonio monumental de la región.

El programa no se limita a la observación astronómica, ya que cada parada incluye elementos diferenciadores: talleres, catas y degustaciones gastronómicas, rutas nocturnas guiadas y conciertos como el que ofrecerá Suakai en Leyre. Todo ello crea un ambiente en el que la magia de la música se combina con el silencio de la noche y la espectacularidad de un cielo limpio de contaminación lumínica.

En el caso del Monasterio de Leyre, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que une tradición y modernidad. Por un lado, el marco histórico del monasterio, fundado hace más de mil años y considerado una joya del románico navarro. Por otro, la posibilidad de escuchar a Suakai, un grupo que destaca por su capacidad de fusionar música clásica, contemporánea y popular con propuestas innovadoras.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que la actividad no incluye restauración. Las personas que acudan podrán llevar su propio bocadillo o tentempié para cenar durante la velada, ya que no habrá servicio de bar ni de restauración habilitado. Tampoco se ha previsto servicio de autobús, por lo que los desplazamientos hasta el lugar deberán realizarse de forma particular.

La experiencia, sin embargo, promete ser inolvidable. Contemplar el cielo estrellado desde un lugar como Leyre, acompañado de música en directo, es una forma de redescubrir tanto el patrimonio natural como el cultural de Navarra. Además, el aforo limitado a 50 personas convierte el evento en una cita íntima y exclusiva, pensada para disfrutar sin aglomeraciones y en un ambiente cercano.

“Camino de las Estrellas” ha recorrido ya espacios tan emblemáticos como Roncesvalles, Santa María de Eunate, Irache, Aralar o el Castillo de Amaiur, y tiene previsto llegar hasta Cortes, en el sur de la Comunidad. Cada escenario aporta un contexto diferente, pero todos comparten la misma filosofía: mirar hacia arriba con una nueva perspectiva transformadora, conectando pasado, presente y futuro bajo el cielo nocturno.

El evento del 11 de septiembre en el Monasterio de Leyre será, por tanto, una nueva parada en este viaje cultural y astronómico. Una cita que combina patrimonio, ciencia y arte en un marco incomparable, invitando a las familias y a los amantes de la música y la naturaleza a vivir una noche diferente en el corazón de Navarra.