SOCIEDAD

El premio de los fotógrafos de prensa a Txemari Moreno emociona en el Teatro Gayarre de Pamplona

La Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra ( AREGNA/NAGE ), otorga el premio 2025 de este colectivo, a título póstumo, a Txemari Moreno, por su labor como director de comunicación del Teatro Gayarre. PABLO LASAOSA
En el homenaje póstumo, la asociación ha destacado su "plena disponibilidad" y la constante ayuda que brindó a los reporteros gráficos en su trabajo.

La Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA/NAGE) ha rendido este martes un emocionado homenaje póstumo a Txemari Moreno, fallecido el pasado mes de marzo y recordado como responsable de comunicación del Teatro Gayarre. El VI Premio AREGNA ha reconocido su trayectoria marcada por la cercanía, la profesionalidad y la empatía hacia los fotógrafos de prensa.

El acto se ha celebrado en el zaguán del propio Teatro Gayarre, donde su pareja, Idoya Monje, ha recogido el galardón en su nombre. Con voz entrecortada, ha agradecido este reconocimiento "especial y profesional" y ha asegurado que Moreno, periodista de formación y gran aficionado a la fotografía, siempre pensó que "si alguna vez vuelve, se hará fotógrafo de prensa".

Monje ha transmitido el "cariño" de todos los presentes y ha devuelto con palabras "el respeto y la admiración" que Moreno profesaba a sus compañeros de profesión. En esta edición, la asociación ha destacado su "plena disponibilidad" y la constante ayuda que brindó a los reporteros gráficos en su trabajo.

El presidente de AREGNA, Iñaki Porto, ha recordado que este premio se entrega cada año coincidiendo con el Día Internacional de la Fotografía, el 19 de agosto, en recuerdo de la presentación del daguerrotipo en 1839. Ha resaltado la "talla profesional y personal" de Moreno y ha lamentado que no pudiera recibir este reconocimiento en vida: "Sentimos que este premio no lo recogiera antes".

La ceremonia ha incluido la entrega de una lámina realizada por César Oroz, inspirada en el famoso cuadro de Goya del 3 de mayo, en la que un grupo de reporteros gráficos sustituye al pelotón de fusilamiento. Tras ello, el periodista Fernando Garayoa ha tomado la palabra para destacar que "los fotógrafos de verdad no solo capturan imágenes con sus benditas cámaras, sino que lo hacen con su corazón".

"Txemari era uno de esos", ha subrayado Garayoa, para añadir que seguirá presente en la memoria del periodismo navarro, porque "las personas solo desaparecen si se les olvida, y a él ni podemos ni queremos olvidarle".