El incendio de Carcastillo sigue en alerta y ya se han identificado sus posibles causas
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
En declaraciones a los medios de comunicación desde la sede de SOS Navarra, López ha subrayado que es "importante" la "responsabilidad y compromiso" de la ciudadanía, ya que "la acción de uno puede poner en riesgo la vida de todos".
Preguntada sobre si se trató de un descuido o algo provocado, la consejera ha respondido que "hasta que no tengamos el resultado de la investigación no daremos más información, pero es importante que todos sepamos que lo que hagamos tiene unas consecuencias".
En cuanto a la situación del incendio, se está trabajando en "anclar el perímetro", que "desde que se inició, se está manteniendo de la misma manera". Se mantiene el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) y también se mantiene vigente la orden foral que restringía ciertas labores agrícolas.
En estos momentos se está trabajando para "cerrar bien el perímetro y minimizar ese riesgo de que se expanda el incendio". "En ello estamos, y el pronóstico -por ahora, porque es verdad que a la tarde se puede prever tormenta seca y eso puede complicar-, el pronóstico parece favorable", ha dicho. En cuanto a la extensión del territorio afectado, ha indicado que "cuando concluyamos todo este episodio daremos la información de hectáreas".
En las labores de extinción están trabajando actualmente 12 medios aéreos, "que son muchísimos, hemos llegado a tener hasta 16". "En todo el país tenemos incendios de gran envergadura. Los medios que movilizamos de otros espacios los estamos restando otras comunidades. Están aquí en tanto en cuanto no son necesarios en otros lugares", ha manifestado.
Según López, "tenemos una situación meteorológica compleja", ya que "va a ser un episodio meteorológico largo, de temperaturas extremas, con niveles de humedad muy bajos y con un riesgo de tormenta seca". Esto "unido a la acción humana", ha provocado este "incendio de envergadura".
Durante la noche "se ha estado trabajando con mucha intensidad con medios terrestres", y a ello "ha ayudado las temperaturas más bajas y unos niveles de humedad más altos". Y "en cuanto se ha podido, se han movilizado todos los medios aéreos".
"Durante todo el día vamos a seguir trabajando en Carcastillo para contener, perimetrar, anclar el perímetro de este incendio. Tenemos un número elevadísimo de recursos. Recursos propios, recursos de comunidades limítrofes y del Ministerio. No hay riesgo para población. No ha habido en ningún momento riesgo para población", ha manifestado López, que ha asegurado que "en ningún momento se ha escapado el incendio" del perímetro en el que se encuentra.
Sin embargo, y tras subrayar que "nos preocupa también la salud de los trabajadores", ha remarcado que "no estamos solo en un riesgo de incendios extremo, sino también en un riesgo para la salud", por lo que "es importante que la acción humana, todo nuestro comportamiento, se adapte a estas condiciones".
Ha destacado López que "es importante que al lugar del incendio no acudan curiosos, que no haya movilidad innecesaria", y ha emplazado a "evitar todo tipo de movimientos, sobre todo deportivos, de intensidad, que haga que generemos otra emergencia". "Porque los recursos son limitados y en este momento los estamos orientando al riesgo de incendios forestales. Ayer tuvimos dos búsquedas, tuvimos que derivar recursos", ha advertido, tras hacer un llamamiento a "minimizar riesgos".
En este sentido, ha incidido en que "estamos trabajando y el objetivo es perimetrar, estabilizar, controlar y, por supuesto, extinguir este incendio, pero entre todos tenemos que contribuir a evitar simultaneidad de incendios". "Somos capaces de abordar con la máxima eficacia un incendio. Si los episodios se multiplican, como pasó en 2022, la situación puede ser verdaderamente alarmante", ha subrayado, si bien ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad, serenidad y confianza en el trabajo que estamos desarrollando".
ACAMPADAS Y CAMPOS DE VOLUNTARIADO
Por su parte, el Instituto Navarro de la Juventud ha informado de que actualmente están en marcha dos acampadas en Isaba y Arizkun, en las que participan 85 personas, y un campo de voluntariado en Bera con 25 asistentes.
Estos grupos están continuamente informados a través de canales oficiales, y desde Juventud se mantiene la comunicación telefónica permanente con las personas responsables de las actividades.