Los 18 alcaldes de la Ribera de Navarra que exigen a Chivite apoyo para mantener el examen de conducir
Los alcaldes de 18 municipios de la Ribera de Navarra han firmado un manifiesto en el que reclaman al Gobierno de Navarra que interceda ante la Dirección General de Tráfico (DGT) para garantizar que los exámenes teóricos del carné de conducir sigan realizándose en Tudela.
El documento en cuestión está suscrito por los primeros ediles de las siguientes localidades: Ablitas, Arguedas, Azagra, Barillas, Buñuel, Cascante, Castejón, Cintruénigo, Cortes, Cadreita, Funes, Fustiñana, Fitero, San Adrián, Tudela, Tulebras, Valtierra y Villafranca.
En el mencionado manifiesto instan al Ejecutivo de María Chivite a asumir su responsabilidad en este asunto y a impedir que estos ayuntamientos tengan que costear un servicio estatal.
En ese sentido, los alcaldes de la Ribera recuerdan que, en el caso de Pamplona, este servicio se presta sin que ni el Ayuntamiento de la capital navarra ni los consistorios de la Comarca "deban asumir gasto alguno".
La reivindicación de estos alcaldes se suma a la que ya hizo el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, quien recientemente exigió a la DGT que asuma sus obligaciones y garantice la continuidad del servicio en la ciudad.
Exigen a Chivite que defienda la Ribera
El conflicto surgió a raíz de la petición de la DGT de digitalizar y adecuar las instalaciones donde se llevan a cabo los exámenes teóricos y prácticos en Tudela.
Esta exigencia podría derivar en la pérdida de este servicio si no se encuentra una solución para costear la digitalización.
En su manifiesto, los alcaldes piden que el Gobierno de Navarra firme el convenio con la DGT y asuma la financiación necesaria para que los exámenes continúen realizándose en la Ribera, tal y como ocurre desde hace 50 años.
"Pedimos al Gobierno de Navarra, que se responsabilice de este tema y asuma sus responsabilidades con la Ribera de Navarra como máximo garante de los principios de igualdad, justicia y vertebración del territorio que se ven vulnerados en las exigencias que plantea el nuevo convenio de la DGT con el Ayuntamiento de Tudela", reza uno de los puntos del manifiesto.
Además, los alcaldes denuncian que se está generando una situación de desigualdad territorial, ya que los ayuntamientos ribereños deberían hacerse cargo de la financiación de las mejoras, mientras que en Pamplona este servicio se mantiene sin coste alguno para su Ayuntamiento ni para los municipios de su comarca.
Los alcaldes firmantes del manifiesto
Los 18 alcaldes que han suscrito el documento son:
-
Carlos Bonel, alcalde de Ablitas
-
José Luis Sanz, alcalde de Arguedas
-
Rubén Medrano, alcalde de Azagra
-
Ramón Martínez, alcalde de Barillas
-
Enrique Villafranca, alcalde de Buñuel
-
Alberto Añón, alcalde de Cascante
-
Noelia Guerra, alcaldesa de Castejón
-
Óscar Bea, alcalde de Cintruénigo
-
Conchita Ausejo, alcaldesa de Cortes
-
Berta Pejenaute, alcaldesa de Cadreita
-
Ignacio Domínguez, alcalde de Funes
-
Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana
-
Miguel Aguirre, alcalde de Fitero
-
Marta Ezquerra, alcaldesa de San Adrián
-
Alejandro Toquero, alcalde de Tudela
-
Cristina Díaz, alcaldesa de Tulebras
-
Manuel Resa, alcalde de Valtierra
-
Mari Carmen Segura, alcaldesa de Villafranca
El texto subraya que la eliminación de los exámenes de conducir en Tudela supondría un grave perjuicio para los habitantes de la Ribera, que se verían obligados a desplazarse a otros puntos de la comunidad para examinarse, incrementando así los costes y dificultando el acceso a este servicio esencial.
Los alcaldes también piden que, una vez resuelto el problema de la adecuación de las instalaciones, se mantenga la misma frecuencia de exámenes que se ha venido realizando hasta ahora en Tudela, evitando así que los aspirantes al carné de conducir sufran retrasos o tengan que desplazarse a otras localidades.