Caos en La Vuelta: una protesta por Palestina obliga a parar una etapa y la deja sin vencedor
Un grupo de manifestantes ha frenado la salida de la duodécima etapa de la Vuelta en Bilbao. La organización ha recortado el trazado y ha decidido que no se proclame vencedor.
La Vuelta a España ha vivido este miércoles una jornada atípica en Bilbao, donde un grupo de manifestantes ha obligado a detener la salida de la duodécima etapa para protestar contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. La situación ha llevado a la organización a acortar el recorrido en tres kilómetros y a decidir que no haya ganador de etapa.
El incidente se ha producido poco después de que el pelotón iniciase la marcha desde las inmediaciones del estadio de San Mamés. Los corredores se han visto obligados a parar durante unos minutos hasta que los manifestantes han abandonado la calzada, lo que ha permitido reanudar la prueba con normalidad.
Por motivos de seguridad, la organización ha fijado el punto de medición de tiempo tres kilómetros antes de la meta prevista en el centro de Bilbao. Con esta medida se ha evitado que los ciclistas afrontasen el final del trazado, donde podían repetirse incidentes.
Las protestas contra el equipo israelí ya habían aparecido en anteriores etapas. El 28 de agosto, en la contrarreloj por equipos en Figueres, un grupo propalestino irrumpió en la carretera y obligó a detenerse durante unos segundos al conjunto. También el martes, en la localidad navarra de Lumbier, varios manifestantes intentaron frenar el paso del pelotón, aunque sin éxito.
A lo largo de la carrera se han visto banderas palestinas y pintadas de apoyo a Gaza en distintos tramos del recorrido, lo que ha mantenido en alerta a la organización ante la posibilidad de nuevas interrupciones.