POLÍTICA
VÍDEO | Intentan reventar la Vuelta Ciclista a España en Navarra con ikurriñas y banderas de Palestina
Justo en el acceso al pueblo, multitud de banderas de Palestina e ikurriñas aguardaban a los ciclistas.

Un grupo de activistas propalestinos ha intentado boicotear la etapa de la Vuelta Ciclista a España que ha atravesado Navarra, provocando protestas, posicionamientos políticos y una gran repercusión social. La polémica se ha centrado en la participación del equipo Israel – Premier Tech, al que han vinculado con una estrategia de “sportswashing” en favor del Estado de Israel.
El intento de cortar la carrera ha sido al paso del pelotón por la localidad navarra de Lumbier, que se encuentra celebrando sus fiestas patronales. Justo en el acceso al pueblo, multitud de banderas de Palestina e ikurriñas aguardaban a los ciclistas. Al paso de los primeros ciclistas, varios activistas han intentado cruzarse e interrumpir la carrera, lo que ha sido impedido por agentes de seguridad.
Uno de los ciclistas ha evitado la caída in extremis después de que uno de los manifestantes le tapara la visibilidad con una bandera. Por fortuna, ha podido esquivarla. Enseguida, miembros de seguridad de la carrera han acudido para evitar una avalancha sobre la calzada y la carrera ha podido continuar.
El primer llamamiento al boicot se produjo el 20 de agosto de 2025, cuando Contigo Navarra, socio parlamentario de la presidenta María Chivite, pedía suspender los actos institucionales ligados a la etapa entre Sendaviva y Larra-Belagua. La formación denunciaba violaciones de derechos humanos en Palestina y exigía la exclusión del conjunto israelí.
Posteriormente, este lunes EH Bildu llamaba a los abertzales a acudir con ikurriñas al paso del pelotón como símbolo de identidad cultural. Además, rechazaba al equipo Israel-Premier Tech, al que calificaba de representante de un “Estado genocida”, reclamando su retirada inmediata de la competición.
En medio de la tensión, la presidenta María Chivite ha pedido respeto durante la salida en Sendaviva. Ha mostrado su apoyo a la solidaridad con Gaza, pero ha reclamado que las protestas se llevaran a cabo sin interferir en el desarrollo de la carrera. Chivite ha admitido las denuncias sobre un posible “blanqueamiento a través del deporte”, aunque ha subrayado que hay que diferenciar entre un gobierno y un equipo privado.
La presidenta ha recordado además que el Gobierno de Navarra ha enviado cartas al Ministerio de Deportes y al de Exteriores para abrir una reflexión sobre la participación israelí en competiciones internacionales. Al mismo tiempo, ha defendido el valor turístico y deportivo de La Vuelta en la Comunidad Foral.
Por su parte, Geroa Bai ha manifestado su rechazo a la presencia del equipo israelí y, en coherencia con su postura, ha decidido no participar en los actos oficiales de salida ni de llegada de la etapa.