Osasuna

El internacional español que "odiaba jugar en el campo de Osasuna" y estuvo a punto de fichar en 2007

Álvaro Negredo levanta el brazo ante Rubén García y Nacho Vidal en un partido Cádiz - Osasuna jugado en septiembre de 2020. Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press.
Ha disputado ocho partidos con el Almería, Sevilla y Cádiz en Pamplona, y ha marcado en total cinco goles.

Osasuna jugará este sábado (21 horas) ante el FC Barcelona en el estadio olímpico Lluis Companys de Montjuic, después del empate (3-3) obtenido el pasado fin de semana ante el Valencia en el estadio de El Sadar, con gol visitante en el minuto 87 que echó por tierra las ilusiones de la afición navarra.

El estadio de El Sadar y su ambiente en la grada favorable a los jugadores de Osasuna es algo que caracteriza al club navarro desde siempre. Se nota especialmente en los partidos más 'calientes' ante el Real Madrid y Athletic Club de manera especial.

Hay jugadores rivales que sufren la presión de El Sadar y ofrecen su opinión particular en privado, mientras que otros, los menos, deciden manifestar su impresión de manera pública y normalmente negativa.

El programa deportivo El Partidazo de Cope que dirige Juanma Castaño ha entrevistado recientemente al delantero internacional Álvaro Negredo, que ha indicado textualmente: "Odiaba jugar en el campo de Osasuna. Me encantaba el ambiente".

"Me encantaba todo pero sabía que iba a ser una guerra todo el rato y sabía que iban a caerme por todos lados. Es uno de los equipos más complicados. Le he marcado gol también, pero sabía que iba a recibir", ha señalado el madrileño.

Álvaro Negredo tiene 39 años y acaba de dejar el fútbol profesional. Ha sido internacional con España en 22 ocasiones marcando 10 goles. Ha jugado en numerosos clubes: Real Madrid Castilla, Almería, Sevilla, Manchester City, Valencia, Middlesbrough, Beisktas, Cádiz y Real Valladolid.

Negredo ha jugado contra Osasuna en 17 partidos, cuando jugaba en las filas del Almería, Sevilla y Cádiz. Ha disputado ocho partidos en el estadio de El Sadar y ha marcado cinco goles, siempre en primera división. Solo Messi, con siete tantos, ha marcado más goles que Negredo a Osasuna en Pamplona.

Dos partidos con el Almería: con derrotas (2-1 y 3-1, donde marcó el 0-1 de penalti a los siete minutos) en las temporadas 2007-08 y 2008-09.

Cuatro partidos con el Sevilla: con una victoria (0-2, donde marcó el primer gol en el minuto 37) en la 2009-10, una derrota (3-2, donde marcó los dos goles de su equipo en los minutos 25 y 27) en la 2010-11, un empate (0-0) en la 2011-12, y una derrota (2-1 donde marcó el 0-1 en el minuto 50) en la 2012-13

Dos partidos con el Cádiz: con dos derrotas (3-2) en la campaña 2020-21, y 2-0 en la temporada 2022-23.

Un dato curioso de Osasuna con Álvaro Negredo, que ya avanzamos en su momento en Navarra.com, es que el delantero estuvo a punto de fichar por Osasuna en el verano de 2007. El presidente rojillo Patxi Izco y el director deportivo Juanjo Lorenzo lo tenían todo atado con el Real Madrid y con su representante Juanma López.

No obstante, cuando solo faltaba la firma y Osasuna esperaba presentarlo oficialmente en Pamplona, hubo un cambio de opinión de última hora. El representante del jugador recibió una oferta 'irrechazable' del Almería y el jugador decidió al final que su destino fuera el conjunto andaluz.

Osasuna se cogió un 'rebote' espectacular entendiendo que se trataba de una estafa al tener todo acordado, pero se quedó sin el jugador. Negredo jugó dos campaña en el club andaluz, marcó 32 goles y el Sevilla lo fichó de inmediato.

El propio Juan José Lorenzo señaló en su rueda de prensa de despedida de Osasuna en mayo de 2010: “Se me quedó muy mal sabor de boca de la operación de Negredo, que fue una estafa a Osasuna, no documental, porque no estaba todo firmado, pero fue algo que nos hizo daño, no porque no viniera, sino porque nos sentimos engañados. Era algo que estaba hecho y por algo externo se rompió", aseguró.