Asirón recorta el presupuesto de Escuelas Infantiles de Pamplona y deja lo mínimo para invertir
El organismo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha presentado un presupuesto de 12,9 millones de euros para 2026, una cifra que supone un 4,7 % menos respecto al ejercicio de 2025. El proyecto, conocido este martes en la Junta de Gobierno del organismo autónomo, se enviará ahora al Pleno municipal para su aprobación inicial.
El documento fija que los gastos de personal alcanzan los 11,19 millones de euros, es decir, el 86,3 % del total. La partida incluye salarios, sustituciones, seguros de vida, asistencia sanitaria, formación y ayudas de estudios, además de las actualizaciones de grado y antigüedad y la subida salarial prevista para 2025. Este capítulo aumenta un 3,3 % pese a la reducción global del presupuesto.
Los gastos de funcionamiento se sitúan en 1,67 millones, un 12,9 % del total, con una ligera bajada del 1,3 % respecto al año anterior por ajustes en la ejecución de algunas partidas. Las inversiones, sin embargo, vuelven a quedar en un nivel mínimo: 100.000 euros, destinados a pequeñas obras de mantenimiento y a renovar equipamiento, mobiliario y equipos informáticos.
En el capítulo de ingresos, el organismo prevé 12,96 millones de euros. De ellos, la aportación del Ayuntamiento de Pamplona asciende a 12 millones para funcionamiento y 100.000 euros para inversiones, lo que supone el 93,3 % del total. El resto procede de precios públicos, con 820.000 euros ligados al servicio de comedor de los menores de 0 a 3 años, y de 46.000 euros correspondientes al comedor del personal y otros ingresos menores.
El reparto presupuestario vuelve a dejar un papel residual a las inversiones, algo que genera dudas sobre la apuesta real del equipo de Joseba Asirón por mejorar y modernizar la red de escuelas infantiles. Pese al peso creciente del personal y a la carga que asume el Ayuntamiento, el proyecto de cuentas apenas contempla mejoras estructurales y vuelve a posponer renovaciones de mayor calado. La reducción general del presupuesto no ayuda a despejar la sensación de poca ambición y escasa visión estratégica para un servicio esencial como el ciclo 0-3 años.