• martes, 11 de noviembre de 2025
  • Actualizado 09:37
 
 

PAMPLONA

El gasto en el nuevo área de euskera se dispara en los presupuestos de Asiron aprobados con el apoyo del PSN

El Ayuntamiento aprueba unas cuentas de 293,7 millones de euros que crean un área específica para Euskera, Educación y Participación Ciudadana.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala delegada de Hacienda y Contratación Pública Responsable y Recursos Humanos, Garbiñe Bueno, presentan el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2026. PABLO LASAOSA
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala delegada de Hacienda y Contratación Pública Responsable y Recursos Humanos, Garbiñe Bueno, presentan el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2026. PABLO LASAOSA

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este lunes el proyecto de Presupuestos para 2026, los más altos de la historia de la ciudad, con 293,7 millones de euros, un 2,1% más que los de este año. Se trata de las cuentas impulsadas por alcalde Joseba Asiron (EH Bildu), que han contado con el respaldo del PSN gracias al pacto firmado el pasado viernes.

El nuevo presupuesto contempla ya el nuevo área específica de Educación, Participación Ciudadana y Euskera, que dispondrá de 25,6 millones de euros, una cifra inédita que convierte el fomento del euskera en uno de los ejes destacados del nuevo plan de gasto municipal.

Según ha destacado el alcalde, son “unas cuentas centradas en lo que realmente importa: vivienda asequible, mejora de servicios públicos y convivencia”. De los casi 294 millones, 37 de cada 100 euros se destinarán a gasto social, 24,5 a la mejora urbana y 17,6 a convivencia y seguridad ciudadana. En total, 79% del presupuesto se dirige a mejorar la calidad de vida de los pamploneses, ha afirmado Asiron.

Las inversiones previstas alcanzan los 34,9 millones de euros, tres millones menos que el año pasado por el fin de los fondos europeos Next Generation. El proyecto más costoso será la transformación del Paseo de Sarasate, con 12,2 millones de euros, casi un tercio del total de inversiones. También se incluyen partidas para la rehabilitación de Casa Soto en Arantzadi, el parque de las Pioneras, las piscinas de Aranzadi o el carril bici de Monasterio de Urdax.

Además, se contemplan fondos para el Centro de Interpretación de la Pelota Vasca, nuevos proyectos deportivos como el skate park y el área de parkour de Buztintxuri, y obras de mejora en colegios, centros cívicos y bibliotecas municipales.

Entre las áreas que más crecen destacan Conservación Urbana y Sanidad, con un aumento del 22%, y Convivencia y Seguridad Ciudadana, que sube un 18% hasta los 51,6 millones, por las inversiones en Policía Municipal y en la contrata de zona azul. También aumentan Acción Social, con un 10% más (30,7 millones), y Recursos Humanos, con un 13% más (37,4 millones).

La concejala de Hacienda, Garbiñe Bueno, ha definido las cuentas como “equilibradas y pensadas para mantener la buena senda económica de estos dos años, impulsando los grandes proyectos de ciudad”.

En cuanto al gasto corriente y de personal, estos dos capítulos suponen más de tres cuartas partes del presupuesto total (75,8%), con 122,4 millones destinados a personal y 100,4 millones a servicios y mantenimiento.

Por el lado de los ingresos, los impuestos directos aportarán 64,8 millones, un 10,7% menos por los nuevos criterios contables del Gobierno de Navarra sobre el IAE. Esta caída se compensa con las transferencias corrientes, que aumentan hasta los 145 millones.

Los impuestos indirectos se mantienen en 10 millones, mientras que las tasas y precios públicos suben un 1,5% hasta los 40,6 millones. La venta de suelo y patrimonio municipal se dispara hasta los 22 millones, una cifra muy superior a la de este año.

Los presupuestos serán debatidos en las próximas semanas en la Comisión de Presidencia, con el objetivo de ser aprobados definitivamente en el Pleno extraordinario del 27 de noviembre y entrar en vigor el 1 de enero de 2026.

LA REACCIÓN DE UPN A LOS PRESUPUESTOS DE PAMPLONA

Por su parte, el grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha criticado la “autocomplacencia y falta de ambición” del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, con los Presupuestos de 2026. “El alcalde vuelve a sacar pecho de tener los presupuestos más elevados de la historia de Pamplona, como ya hizo el año pasado, y porque, según él, priorizan la vivienda asequible o las dotaciones. Pero la realidad es que no hay ningún avance relevante en nada de esto, tampoco hay nuevos proyectos de ciudad, ni se avanza en nada en problemas enquistados como la cuestión de Ripagaina. Son unos presupuestos muy poco ambiciosos y la autocomplacencia de Asiron es preocupante”, han manifestado los regionalistas.

Según la formación foralista, esta autocomplacencia y falta de ambición es muy evidente teniendo en cuenta que Asiron “saca pecho en materia de vivienda y dice que es una prioridad dentro de los presupuestos, cuando la realidad es que no hay ninguna novedad respecto al año pasado”. “De unas cuentas récord de más de 293 millones de euros, se destinan poco más de 4 millones a aportaciones a los nuevos desarrollos de Donapea, Echavacoiz y el PEAU de la UPNA, proyectos que vienen de atrás y que están totalmente empantanados de los que difícilmente veremos novedades relevantes en esta legislatura. Respecto al resto de planeamientos mencionados, son los mismos y en el mismo estado que el año pasado, por lo que tampoco hay novedades”, han señalado desde UPN.

“Lo único evidente es que, como ya ocurrió el año pasado, Asiron vuelve a contar con el presupuesto más elevado de la historia de la ciudad, pero esto no es ninguna buena noticia, porque EH Bildu es pésimo a la hora de gestionar dinero público. A pesar de contar con un presupuesto enorme y el apoyo incondicional del PSN para llevar a cabo cualquier política o medida, cada día es más complicado acceder a una vivienda, cada día las calles son más inseguras, empeora la convivencia, y más gente está durmiendo en la calle. No es ninguna novedad, porque todos sabemos que las prioridades de EH Bildu son otras”, han concluido los foralistas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El gasto en el nuevo área de euskera se dispara en los presupuestos de Asiron aprobados con el apoyo del PSN