Las 20 paradas de villavesas que van a mejorar en Pamplona: así será el cambio
El Ayuntamiento de Pamplona destinará este año 300.000 euros a las obras de mejora de la accesibilidad en 20 paradas de villavesa. La actuación permitirá la creación de paradas avanzadas, de forma que los autobuses puedan detenerse en el propio carril de circulación para la subida y bajada de pasajeros.
Esta medida, según el Consistorio, mejorará tanto la accesibilidad como la velocidad de las líneas, optimizando el servicio de transporte urbano. Estas obras se suman a las realizadas en 2024, cuando se mejoraron 22 paradas con una inversión de más de 283.000 euros.
El proyecto, que se enmarca en el Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de Pamplona (2023-2026) y en el Pacto de Movilidad Sostenible, ha sido presentado este jueves a la Junta de Movilidad del Ayuntamiento.
Uno de los objetivos es aumentar la velocidad comercial de las líneas TUC, para hacer del transporte público una alternativa más competitiva y atractiva frente a los modos menos sostenibles.
Actualmente, muchas paradas presentan problemas de accesibilidad. Los apartaderos, retranqueados de la acera, dificultan la alineación del autobús, obligando a los pasajeros a subir o bajar desde la calzada, especialmente en las puertas intermedias y traseras. Además, las maniobras de aproximación y salida provocan retrasos que reducen la velocidad comercial del servicio, agravados por la intensidad de tráfico en las calles afectadas.
Las obras consistirán en la pavimentación de los apartaderos, que quedarán al mismo nivel que la acera y cumplirán las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
Se instalará pavimento táctil de advertencia de color amarillo, tanto en paralelo como en perpendicular al bordillo, y se renovarán elementos como marquesinas, señalización, mobiliario urbano, alumbrado público, sumideros y conexiones para aguas pluviales.
Ubicación de las 20 paradas que se mejorarán en 2025
Las paradas incluidas en el proyecto de 2025 se encuentran en las siguientes ubicaciones:
-
Calle San Cristóbal (frente al centro de salud)
-
Avenida Marcelo Celayeta frente a los números 132 (norte) y 136 (sur)
-
Avenida de San Jorge, intersección con calle Doctor Flemming
-
Calle Monasterio de Belate, junto a plaza de Azuelo
-
Calle Monasterio de la Oliva, junto a Plaza de la Asunción y en el número 25
-
Calle Iturrama, número 15
-
Calle Serafín Olave, intersección con calle Abejeras
-
Calle Monjardín, en varias ubicaciones: frente al número 12 (Club de Tenis), Liceo, número 12 y Sagrado Corazón
-
Calle Blas de la Serna, número 6 (frente a edificios inteligentes)
-
Avenida de San Jorge, frente al centro de salud (norte y sur)
-
Avenida Zaragoza, frente al número 72 (aparcamiento disuasorio) y al número 101
-
Calle Sadar, intersección con calle Zolina
-
Avenida de San Jorge, número 10 (Tasubinsa)
El Ayuntamiento ha subrayado la importancia de estas actuaciones para facilitar el uso del transporte público a todas las personas, reducir los tiempos de trayecto y mejorar la calidad del servicio en Pamplona.