• viernes, 16 de mayo de 2025
  • Actualizado 09:07
 
 

SOCIEDAD

La estudiante de la Universidad Pública de Navarra que está entre las mejores notas del PIR

Realizará su residencia en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de Navarra tras una preparación de año y medio. 

Codés Sanz González, graduada en Psicología por la UPNA. CEDIDA
Codés Sanz González, graduada en Psicología por la UPNA. CEDIDA

Codés Sanz González (Pamplona, 2001), graduada en la primera promoción del Grado en Psicología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha logrado el puesto 58 en el último examen de Psicólogo Interno Residente (PIR).

Gracias a este resultado, obtenido tras año y medio de preparación, iniciará en junio su residencia de cuatro años en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de Navarra, su primera opción, para convertirse en psicóloga especialista en Psicología Clínica (PEPC).

La última convocatoria del examen PIR ofertó 274 plazas para 3.954 aspirantes. Con un temario abierto, que permite incluir preguntas sobre cualquier contenido relacionado con la psicología, el proceso exige un alto nivel de dedicación.

Además, en esta convocatoria el examen incluyó numerosas preguntas fuera de los manuales comúnmente utilizados, lo que, en opinión de Codés Sanz, pone de relieve la necesidad de establecer un temario oficial y cerrado. “La preparación para el PIR ha sido el reto más exigente al que me he enfrentado hasta ahora”, afirma.

Durante este periodo, estudió una media de siete horas diarias, sin abandonar el deporte, la lectura ni sus relaciones personales. “Tuve que cambiar mi forma de estudiar y asumir que soy mucho más que un examen. El apoyo de mi familia ha sido esencial, tanto como las horas de dedicación”, añade.

Tras finalizar el grado en 2023, Codés Sanz comenzó su preparación con un curso intensivo online de siete meses en una academia especializada.

Posteriormente, tras presentarse por primera vez al examen, continuó su formación con once meses más de preparación, también en formato no presencial y en la misma academia. En total, ha dedicado aproximadamente año y medio al estudio de las materias del PIR.

El interés de Codés Sanz por la psicología clínica surgió durante su último año de carrera, a raíz de sus prácticas en el programa de Primeros Episodios Psicóticos (PEP), donde pudo conocer de primera mano el modelo de formación sanitaria especializada.

“La residencia que voy a realizar ofrece una formación supervisada, remunerada y en rotación por diferentes dispositivos de salud mental. Eso permite ganar conocimientos, habilidades psicoterapéuticas y autonomía, dentro de un enfoque de trabajo multidisciplinar”, comenta.

Desde el inicio de su formación, tuvo claro su deseo de dedicarse a la psicoterapia y a la atención directa en salud mental. “La parte que más me gusta de la psicología es la que está en contacto con las personas para ponerse al servicio de su salud mental”, señala.

Además, explica que su decisión de hacerlo desde la psicología clínica es también una postura política: “Creo en una salud pública de calidad y, en particular, en una salud mental pública que garantice el acceso a todas las personas. Aumentar las plazas PIR y PEPC es clave para atender con dignidad a quienes lo necesitan, sin que la salud mental y la psicoterapia sean un privilegio para quienes puedan pagarlas”.

Sobre la formación recibida en la UPNA, Codés Sanz considera que el grado le proporcionó una buena base conceptual y que contó con profesorado implicado. No obstante, la preparación del examen le obligó a repasar todos los contenidos de la titulación, a profundizar en ellos y, sobre todo, a integrarlos en una visión global de la disciplina. “Durante la carrera, se estudian materias por separado. Para el PIR, en cambio, es necesario comprender cómo se relacionan entre sí todos los conocimientos”, indica.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La estudiante de la Universidad Pública de Navarra que está entre las mejores notas del PIR