PAMPLONA

Cuenta atrás para la reconstrucción del Planetario de Pamplona: modernización, inversión millonaria y retos

Estado del Planetario de Pamplona tras el incendio del pasado mes de enero y en cuyo interior han comenzado las tareas de desescombro en la Sala Tornamira, la más afectada por el fuego. IÑIGO ALZUGARAY

El Planetario afronta una reconstrucción con inversión millonaria para modernizar sus instalaciones y recuperar su papel clave en la divulgación científica en Pamplona.

El Planetario de Pamplona ha abierto una nueva etapa tras el grave incendio que lo ha dejado fuera de servicio durante meses. Concretamente, desde enero de este año. Puedes ver la galería con imágenes del estado actual de las instalaciones tras ser devoradas por las llamas en este enlace.

 Con la cuenta atrás ya en marcha, la reconstrucción se ha convertido en uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la ciudad, respaldado por un presupuesto millonario que busca devolver a la capital navarra un espacio emblemático de divulgación científica.

Lejos de quedarse en una simple reparación, las obras plantean una transformación integral. El objetivo es modernizar las instalaciones, dotarlas de las últimas tecnologías en proyección y reforzar su papel como referente educativo y turístico. La reapertura se perfila como un renacimiento para el centro, que durante años ha sido punto de encuentro para miles de escolares y familias interesadas en la astronomía.

El proyecto contempla no solo la sustitución de la cúpula y la sala de proyecciones, dañadas por las llamas, sino también mejoras en accesibilidad, seguridad y eficiencia energética. De esta forma, el Planetario no solo recuperará su actividad, sino que se adaptará a las nuevas demandas de un público cada vez más exigente.

La magnitud de la inversión refleja la relevancia que el Planetario ha tenido desde su inauguración en 1993. En sus tres décadas de trayectoria se ha consolidado como uno de los espacios de divulgación más visitados de Navarra, con un impacto notable en el turismo cultural.

Además de las mejoras técnicas, el nuevo plan incluye reforzar la programación con talleres, exposiciones y actividades interactivas que acerquen la ciencia a todas las edades. La dirección del centro pretende que la reapertura no sea solo una vuelta a la normalidad, sino un impulso que lo proyecte hacia el futuro como símbolo de innovación.

Con esta apuesta, Pamplona busca situar de nuevo al Planetario en el mapa de los grandes centros de divulgación científica de España, recuperando el brillo que las llamas apagaron en enero de 2025.