El curioso curso donde adultos de Pamplona aprenden a montar en bici desde cero
El Ayuntamiento de Pamplona ha formado desde 2017 a más de 900 personas a través de su programa ‘biciescuela’, una iniciativa gratuita dirigida a la población adulta que busca fomentar la movilidad sostenible y enseñar a circular en bicicleta con seguridad y soltura por la ciudad.
En esta última edición, celebrada entre el 22 de septiembre y el 2 de octubre, han participado 32 personas, en su mayoría mujeres.
Con ellas, el programa suma ya 19 ediciones desde su puesta en marcha hace ocho años, en las que 911 pamploneses y pamplonesas han aprendido a montar en bicicleta o han mejorado su destreza sobre dos ruedas.
El objetivo del proyecto es ofrecer una formación práctica a quienes no aprendieron a montar en bici cuando eran jóvenes o sienten inseguridad al desplazarse por la ciudad.
Los cursos, que se imparten en primavera y otoño, tienen una duración de entre seis y ocho horas repartidas en varias sesiones, y se desarrollan principalmente en el Museo de Educación Ambiental, en el barrio de Rochapea.
La última edición se estructuró en nueve grupos de distintos niveles, con el fin de adaptarse a las necesidades de cada participante.
Cuatro de ellos fueron de nivel iniciación, orientados a quienes nunca habían pedaleado. En estas clases se trabajó el equilibrio y la coordinación, logrando que la mayoría de participantes pudiera circular en trayectos cortos tras las primeras sesiones.
El segundo nivel, denominado curso de habilidad, contó también con cuatro grupos de seis horas cada uno. En ellos se practicaron maniobras básicas como giros, frenadas, esquivas o apoyo de pie para evitar caídas, además de nociones de mecánica sobre el mantenimiento y la seguridad de la bicicleta.
Parte de estas clases se desarrollaron en el parque de Aranzadi, un entorno seguro y libre de tráfico que permite entrenar con confianza. En algunos casos, los ejercicios se complementaron con paseos por el paseo del Arga.
Por último, el programa incluye un nivel avanzado de circulación en ciudad, dirigido a personas con experiencia previa. En esta edición se formó un único grupo, con ocho horas de clases prácticas y teóricas.
Las participantes aprendieron sobre normativa de tráfico, señalización y conducción responsable en entornos urbanos, además de realizar recorridos reales por calles y carriles bici de Pamplona. Siempre acompañadas por dos monitoras, practicaron maniobras como la incorporación a la calzada, el uso correcto de las rotondas o la anticipación ante cruces y vehículos motorizados.
El Ayuntamiento destaca que este tipo de formación complementa la mejora de las infraestructuras ciclables y contribuye a consolidar una ciudad más sostenible y segura para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte.