• sábado, 25 de octubre de 2025
  • Actualizado 10:41
 
 

SOCIEDAD

Proponen organizar una red de transporte público nocturno entre los pueblos de Navarra

Piden un plan de movilidad nocturna sostenible con participación municipal para analizar su implantación en toda la comunidad.

Uno de los vehículos del nuevo servicio. GOBIERNO DE NAVARRA

El miércoles, 23 de marzo, entran en funcionamiento los nuevos servicios de transporte público por autobús que conectarán Tafalla con prácticamente el 100% de los núcleos de población de la Zona Media, y enlazarán con la capital navarra.

ESPAÑA EUROPA NAVARRA SOCIEDAD
Gobierno de Navarra
Uno de los vehículos del nuevo servicio. GOBIERNO DE NAVARRA El miércoles, 23 de marzo, entran en funcionamiento los nuevos servicios de transporte público por autobús que conectarán Tafalla con prácticamente el 100% de los núcleos de población de la Zona Media, y enlazarán con la capital navarra. ESPAÑA EUROPA NAVARRA SOCIEDAD Gobierno de Navarra

Contigo Navarra ha presentado en el Parlamento una moción en la que pide al Gobierno foral poner en marcha un proyecto piloto de transporte público nocturno interurbano, con el fin de evaluar su viabilidad antes de extender un modelo estable de movilidad nocturna en toda la comunidad.

La coalición ha explicado que la falta de transporte público en horario nocturno afecta especialmente a las personas jóvenes, a trabajadores con turnos de noche, estudiantes y a quienes no disponen de vehículo propio. Esta carencia, ha señalado, incrementa la dependencia del coche privado y genera efectos negativos sobre la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la igualdad territorial.

El portavoz en materia de cohesión territorial, Miguel Garrido, ha subrayado que “garantizar el derecho a la movilidad no puede depender del horario o del lugar donde vivas. En un territorio como Navarra, la movilidad pública nocturna es una necesidad social y ambiental”.

La iniciativa se alinea con los compromisos de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Navarra y los objetivos de la Agenda 2030. Contigo Zurekin plantea que el proyecto piloto se diseñe con la participación de las entidades locales y permita analizar la demanda real, los costes operativos y los posibles modelos de financiación.

Por último, Garrido ha destacado que “la movilidad sostenible es también una política de igualdad. Queremos que moverse por Navarra de forma segura, económica y ecológica sea posible para todas las personas, también de noche”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Proponen organizar una red de transporte público nocturno entre los pueblos de Navarra