POLÍTICA
Chivite plantea cerrar las urgencias nocturnas de 11 pueblos de Navarra: afectará a 93.000 personas
UPN ha denunciado el nuevo plan de reorganización de las urgencias rurales en el que trabaja del Departamento de Salud.
Hasta 195 localidades de Navarra donde viven más de 93.000 personas podrían perder la atención sanitaria urgente nocturna en sus centros de salud si sale adelante el nuevo plan de reorganización de las urgencias rurales que elabora el Departamento de Salud del Gobierno foral.
Así lo ha denunciado este jueves la portavoz de Salud de UPN, Leticia San Martín, quien ha acusado al Ejecutivo navarro de “poner en riesgo la equidad sanitaria” entre los vecinos del campo y los de las ciudades. La parlamentaria ha señalado que el plan contempla el cierre de urgencias nocturnas en 11 centros de salud y, en algunos casos, también el cierre en horario de tarde.
Según ha explicado San Martín, el servicio dejaría de prestarse por la noche en Noáin, Orcoyen, Huarte, Oronoz, Etxarri Aranaz, Larraga, Andosilla, Villatuerta, Fustiñana y Cascante, además del ya cerrado en Olite. En tres de estos municipios —Olite, Oronoz y Andosilla— el cierre afectaría también al horario de tarde.
La representante regionalista ha advertido de que, si el plan se ejecuta, miles de vecinos tendrán que desplazarse más kilómetros y tardar más tiempo en recibir atención médica urgente. “Hablamos de una discriminación hacia el mundo rural, hacia quienes han decidido vivir en pueblos pequeños, pero tienen el mismo derecho a una sanidad pública y de calidad que quienes viven en las ciudades”, ha subrayado.
San Martín ha rechazado lo que considera “un recorte sanitario encubierto”, y ha criticado que el Gobierno “quiera vender la idea de que con esta medida se ganan médicos de atención primaria”. “La realidad es otra —ha afirmado—. Se cierran urgencias rurales porque no se ha sabido atraer médicos de familia a Navarra. En lugar de ofrecer mejores condiciones laborales, incentivos o estabilidad profesional, prefieren dar un tijeretazo que deja sin servicio nocturno a 11 centros de salud”.
Frente a ello, UPN propone mantener abiertos todos los puntos de urgencias rurales, de día y de noche, además de buscar soluciones reales al déficit de profesionales, como “se está haciendo en otras comunidades que ofrecen condiciones más atractivas”. También aboga por abrir un diálogo con los profesionales y las localidades afectadas antes de aplicar cualquier cambio.
“Si el Departamento de Salud lleva adelante este plan, nos tendrán de frente. Si intentan cerrar puntos de atención, tendrán la oposición no sólo de nuestra formación, sino también de todas las localidades afectadas”, ha concluido la parlamentaria foralista.
Al respecto, El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha afirmado que lo expuesto por UPN forma parte de "un borrador compartido con los grupos parlamentarios para trabajar cambios, sugerencias y lo que fuera conveniente puesto que involucra a municipios con alcaldes de varios partidos políticos" y que ese borrador es además una versión de junio y ha sido actualizado incorporando distintas aportaciones.