Doce locales del Casco Antiguo de Pamplona piden no instalar la doble puerta obligatoria
Un total de doce establecimientos hosteleros del Casco Antiguo de Pamplona han solicitado formalmente al Ayuntamiento que se les exima de la obligación de instalar un salón estanco o doble puerta en el acceso a sus locales, tal y como establece el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) en vigor desde el pasado 1 de enero.
Así lo ha comunicado este lunes en rueda de prensa el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea, quien ha recordado que esta medida es una exigencia legal y que las sanciones comenzarán a aplicarse el próximo 15 de junio. “Pedimos a la hostelería que se tome esta cuestión en serio”, ha advertido.
Según ha detallado el concejal, de las doce solicitudes presentadas, cuatro locales alegan imposibilidad técnica para cumplir con la norma, debido al grado de protección del inmueble, las dimensiones del local, cuestiones de accesibilidad u otras circunstancias excepcionales. Además, hay dos peticiones para instalar el vestíbulo estanco, una de ellas ya con licencia concedida.
En total, se estima que unos 120 establecimientos hosteleros del Casco Antiguo están obligados a cumplir con esta medida. Hasta ahora, 11 locales ya han instalado el salón estanco.
Desde marzo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una campaña informativa sobre la nueva normativa. En este tiempo ha recibido 32 consultas, de las cuales 14 han sido atendidas de forma presencial o telefónica por personal técnico y 18 han llegado por registro de entrada. Además, el Consistorio ha visitado y entregado información al 85 % de los negocios potencialmente afectados, quedando 13 sin localizar y otros 12 cerrados al público y sin actividad.
Este lunes también se celebrará una nueva reunión con asociaciones y colectivos directamente afectados por la normativa, con el fin de seguir analizando los condicionantes de la medida y cerrar los criterios aplicables para los Sanfermines de 2025 en cuanto a ocupación del espacio público.
En relación con las fiestas, Abaurrea ha anunciado que el Ayuntamiento realizará un "seguimiento escrupuloso" de las conocidas como ‘licencias exprés’, para evitar aperturas de negocios sin los permisos adecuados. “Hay quien puede tener la tentación de hacer una declaración responsable e iniciar la actividad, aunque luego no cumpla la normativa”, ha señalado. El Ayuntamiento se ha comprometido a incorporar medidas específicas en las ordenanzas municipales para reforzar el control de estas situaciones de cara al próximo año.