Una nueva semana de multas: las sanciones que te puede poner la Policía Municipal en su campaña
La Policía Municipal ha iniciado esta semana la octava campaña especial de control de movilidad para supervisar el cumplimiento de las normativas por parte de peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) y vehículos a motor.
En este operativo se están estableciendo controles en las franjas horarias de mayor uso por ciclistas, como los momentos de entrada y salida de centros de trabajo, colegios y universidades.
Además, por la tarde se están vigilando zonas de ocio muy utilizadas, como la Vuelta del Castillo o el Paseo del Arga. Incluyendo esta campaña, en lo que va de año el Ayuntamiento ha llevado a cabo ocho controles de movilidad.
Desde el inicio del año y hasta el 24 de octubre, las actuaciones de la Policía Municipal se han saldado con 1.507 denuncias. Hasta el 7 de octubre se habían interpuesto 980 multas, de las cuales un 84,8 % correspondía a dos infracciones principales: 507 sanciones por bicicletas o patinetes circulando por aceras o vías no permitidas, y 325 denuncias por falta de atención o diligencia de quienes las conducían. Otras infracciones incluyeron no llevar timbre, luces u otros elementos reflectantes (56 denuncias), o circular por espacios permitidos sin respetar la distancia debida con los peatones (15 sanciones).
La campaña de esta semana busca orientar y corregir las conductas incorrectas al circular en bicicleta o VMP, pero también incide en vehículos a motor y desplazamientos peatonales.
Se pondrán especial atención en calles con carril bici y en las vías limitadas a 30 km/h, con tráfico calmado. Además, los patrullajes diarios del Grupo de Tráfico de la Policía Municipal están reforzando la vigilancia: controlando el uso inadecuado de aceras por bicicletas y VMP, asegurando que los vehículos motorizados respeten a los ciclistas cuando comparten la calzada, y verificando la seguridad de los peatones en sus pasos y de los estacionamientos cercanos a pasos de peatones.
Los agentes pueden apercibir o denunciar a quienes vulneran la normativa. Las sanciones se regulan en la Ordenanza Municipal de Movilidad y el Reglamento General de Circulación, con sanciones que oscilan entre los 30 y los 200 euros, y que se reducen a la mitad si se abonan con pronto pago.