Las obras de reforma de la Casa de las Mujeres, ubicada en la calle Aoiz n.º 9 de Pamplona, comenzaron a principios de octubre y se centraron en esta primera fase en la demolición de elementos del salón de actos y del semisótano, así como en la adaptación del inmuebles a la normativa de actividad clasificada
. Los trabajos fueron adjudicados por 632.121,34 euros y se proyectaron para que concluyeran a finales de febrero de 2026, aunque el calendario estuvo condicionado por la retirada de amianto de la cubierta, dependiente de un informe del Gobierno de Navarra, lo que motivó que, mientras tanto, se priorizaran otras actuaciones en el edificio.
El inmueble, construido en 1963 según proyecto del arquitecto Fernando García Mercadal como conservatorio de música —con salón de actos y aulas para enseñanza profesional— albergó esta función hasta 2011, momento en que se trasladó a la Ciudad de la Música de Mendebaldea.
Posteriormente permaneció vacío hasta 2016 y desde octubre de 2019 acoge la Casa de las Mujeres junto con otras oficinas municipales y el Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres.
Durante la intervención se incluyeron actuaciones en la cubierta —como la sustitución de correas de madera por perfiles de acero galvanizado, la instalación de nuevos paneles con aislamiento, y el reemplazo de canalones y bajantes—; en el acceso, con el cambio de la puerta de entrada por otra de dos hojas de 80 cm cada una adecuada a la normativa de incendios, la eliminación de la doble puerta del salón de actos y la construcción de una rampa con pendiente inferior al 6 % para garantizar accesibilidad; en el salón de actos, donde se prevé la renovación del revestimiento de madera por material acústico ignífugo, la sustitución de los textiles y de las butacas, y la instalación de un nuevo sistema de iluminación; la reforma de un aseo y la creación de dos camerinos en la planta del salón; y en planta semisótano, la habilitación de una salida de evacuación hacia la zona del jardín y la renovación de los revestimientos de aulas.
Estas obras supondrán un aumento de la superficie disponible para las actividades de la Casa de las Mujeres y permitirán que toda la ciudadanía haga uso del salón de actos para distintos eventos y actividades.