PAMPLONA

Vuelta al cole en Pamplona: el taller que da una oportunidad de empleo preparando uniformes y material

Imagen de los participantes en el taller Tajo de Encuadernación y Serigrafía. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Un taller social en Rochapea forma a 14 personas en riesgo de exclusión con encargos para escuelas, Policía Municipal y áreas del Ayuntamiento.

El Tajo de Encuadernación y Serigrafía del Ayuntamiento de Pamplona ha afrontado estos días un intenso trabajo con motivo de la “vuelta al cole”. El grupo, integrado por 14 personas en situación o riesgo de exclusión (10 mujeres y 4 hombres) y un encargado, ha preparado uniformes de trabajo con el escudo municipal, libretas, agendas, materiales didácticos y señalética para diversas áreas, entre ellas las Escuelas Infantiles de la ciudad.

Este taller forma parte del Programa de Empleo Social Protegido, impulsado por el Consistorio pamplonés y cofinanciado por el Gobierno de Navarra y el Fondo Social Europeo Plus. Desde 2009 funciona en el edificio de Monasterio Viejo de San Pedro, donde se enseña bajo contrato el manejo de maquinaria de encuadernación, impresión y serigrafía, además de competencias digitales, búsqueda de empleo e igualdad de género.

La mayoría de las personas participantes tienen en torno a 50 años y firman contratos de seis meses, renovables por otros seis, que se van escalonando para permitir la entrada de nuevos perfiles derivados por servicios sociales.

En estos meses han realizado encargos muy variados para distintas áreas municipales: desde la estampación de bolsas para Plazara!, la rotulación de centros comunitarios o carteles para mupis, hasta paneles para Policía Municipal, vinilos para el parque de limpieza o restauración de libros de la Red de Bibliotecas Públicas. También han trabajado en proyectos especiales como la señalización de paradas provisionales de villavesa, la impresión de lonas para Sanfermines o los pendones del Privilegio de la Unión.

De aquí a final de año asumirán nuevos encargos, como la rotulación de la sala de digitalización del Archivo Municipal, la confección de cajas para planos o la colocación de láminas para oscurecer ventanas. Se trata de una actividad que no solo contribuye a la formación laboral de sus integrantes, sino que también repercute en beneficio directo de la ciudad y sus vecinos.

El Tajo de Encuadernación y Serigrafía es uno de los 11 talleres de empleo social activo en Pamplona, junto con los de Confección, Tapicería, Soldadura, Obras y Rehabilitación, Pintura, Limpieza de oficinas, Mantenimiento del parque fluvial y jardines, Servicios Generales, Banco de Alimentos y Comedor Social. Todos ellos desarrollan labores que fortalecen el tejido comunitario y colaboran con entidades sociales sin ánimo de lucro.