Política

Illa impone su discurso en Pamplona y Chivite asume su relato sobre que Navarra y Cataluña comparten políticas

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, recibe al president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
El presidente de la Generalitat defiende el liderazgo compartido entre ambos territorios y apuesta por la cooperación en industria, vivienda y movilidad eléctrica. 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha subrayado este viernes en Pamplona las "coincidencias" entre Navarra y Cataluña, poniendo en valor su historia, cultura y personalidad propias, así como su papel estratégico en el desarrollo económico del conjunto del país. “Cuando Cataluña y Navarra lideran, España avanza y Europa se fortalece”, ha afirmado.

Illa ha participado en una conferencia organizada por Diario de Noticias y El Periódico, en la que han estado presentes, entre otras autoridades, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, la ministra Elma Saiz, el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, consejeros, empresarios y representantes de la sociedad civil.

El presidente catalán ha destacado que "son casi 6.000 los catalanes que viven en Navarra y cerca de 9.000 los navarros que residen en Cataluña", y ha hecho un llamamiento a reforzar una cultura de acuerdos y confianza: “La cultura de Cataluña y España la construiremos sobre una confianza restablecida, sobre la capacidad de acordar y pactar”.

También ha defendido la importancia de una prosperidad compartida, frente a modelos que, a su juicio, concentran los beneficios en unos pocos: “Hay dos visiones: el modelo de prosperidad compartida y el modelo de acumulación insolidaria. Avanzar de la mano de todos o avanzar dejando colectivos al margen”.

Apuesta conjunta por la industria y la vivienda

Salvador Illa ha recordado que tanto Navarra como Cataluña son “cuna de la industria en España” y ha situado como objetivo que el peso de la industria en el PIB catalán alcance el 22 %. También ha destacado el papel de ambos territorios como líderes en el sector del coche eléctrico.

En este sentido, ha señalado que la movilidad eléctrica es un camino irreversible, y ha agradecido el compromiso de Volkswagen en este proceso de transformación, que afecta de lleno tanto a Navarra como a Cataluña. “Estamos dando todos los pasos adecuados para hacer realidad esto, que va a mejorar nuestras vidas, preservando la capacidad industrial del grupo Volkswagen en Navarra y Cataluña”, ha asegurado.

En materia de vivienda, ha valorado positivamente que Navarra esté dispuesta a aplicar la ley estatal vigente y declarar zonas tensionadas, una medida que ya aplica Cataluña para controlar el aumento de precios. “No son creíbles las quejas de quienes tienen herramientas legales y no las usan”, ha apuntado.

Política lingüística y respeto institucional

Preguntado por la zonificación lingüística de Navarra, Illa ha mostrado su respeto a las decisiones tomadas por las instituciones navarras. Ha defendido el valor de la diversidad lingüística en España y la necesidad de preservarla. “El apoyo al catalán no debe verse como un ataque al castellano, como algunos quieren presentar”, ha declarado.

La conferencia ha servido para reforzar la idea de una colaboración sólida entre Navarra y Cataluña, basada en el respeto institucional, el desarrollo económico compartido y una visión común de futuro en temas clave como la industria, la sostenibilidad, la vivienda y la cohesión social.