POLÍTICA

EH Bildu promueve la desobediencia civil en Navarra porque "no es delito"

Laura Aznal de EH Bildu durante el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

La coalición defiende que la movilización social ha sido clave en el caso Aroztegia y denuncia que la sentencia, aún no firme, ha condicionado la vida de los acusados.

EH Bildu ha valorado la sentencia del conocido como caso Aroztegia, en la que siete personas han sido absueltas del delito de grupo criminal por las protestas contra las obras del proyecto en Baztan en abril de 2021. La coalición ha subrayado que este fallo confirma que "la desobediencia civil no es delito".

Aún así, cabe tener en cuenta que el Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona sí ha impuesto a los acusados multas de entre 5.850 y 9.450 euros por un delito continuado de coacciones, por el que sí han sido condenados.

Pese a ello, EH Bildu ha defendido "el gran papel de la movilización social" y ha asegurado que "la ciudadanía ha demostrado ser fundamental a la hora de hacer frente a decisiones contrarias a la soberanía y al derecho a decidir de nuestro pueblo".

En la coalición abertzale han puesto en valor "el auzolan, la resistencia y la lucha de un pueblo", que consideran esenciales para frenar la criminalización de las protestas. Sin embargo, han insistido en que "la única sentencia justa habría sido la absolución", y han criticado que las sanciones, que suman en conjunto 62.000 euros, resultan "injustas".

EH Bildu ha recordado que el proceso judicial sigue abierto, ya que la sentencia no es firme y permite la presentación de recursos. En este sentido, ha mostrado su apoyo a las personas condenadas, que han visto "condicionadas sus vidas durante todo este tiempo".

La coalición ha reclamado que el PSIS de Aroztegia "se suspenda de inmediato" y que "se respete la voluntad del pueblo". Además, ha reiterado su respaldo a las reivindicaciones del Comité de Solidaridad de Aroztegia, trasladando su compromiso con las personas afectadas.