• viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Actualizado 12:40
 
 

TRIBUNALES

Las cuantiosas multas que tendrán que pagar 7 condenados en Navarra por coacciones para impedir una obra

La juez ve acreditadas las coacciones de los encausados al impedir los trabajos de las obras en 2021.

Imagen del proyecto del hotel en Lecároz HOTEL PALACIO DE AROZTEGUIA
Imagen del proyecto del hotel en Lecároz, actualmente paralizado por las coacciones. HOTEL PALACIO DE AROZTEGUIA

La magistrada del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a siete personas a penas de multa de entre 5.850 y 9.900 euros por un delito continuado de coacciones contra las obras del proyecto Aroztegia en Baztan, ocurridas en abril de 2021. La juez absuelve a los acusados del delito de grupo criminal al no poder acreditarse la concertación necesaria para imputarles esa figura.

Según la sentencia, hecha pública este viernes 19 de septiembre de 2025, los encausados impidieron el trabajo de los operarios e interrumpieron las labores de desbroce forestal colocándose delante de las máquinas e intimidando a los trabajadores. La magistrada entiende que estas acciones obligaron a detener una actividad legítima, generando un ambiente hostil e intimidatorio.

Las penas se han impuesto en función del número de veces que los acusados fueron identificados en los hechos. Así, G. E. N. ha recibido una multa de 22 meses (9.900 euros); G. S. S., I. T. L. y G. L. P., 21 meses (9.450 €); E. B. I. y E. A. E., 20 meses (9.000 €); y A. A. B., 13 meses (5.850 €).

Además, deberán indemnizar a las empresas afectadas –Explotaciones Forestales Queipo S.L. y Obras y Servicios Tex S.L.– con la cantidad que se determine en ejecución de sentencia por los perjuicios causados por la paralización de sus máquinas los días 8, 9, 16 y 20 de abril de 2021.

El origen del conflicto se remonta al año 2009, cuando se impulsó en Lecároz un plan urbanístico que incluía la construcción de un campo de golf, un hotel en el Palacio de Aroztegia y más de 200 viviendas. Desde sus inicios, el proyecto provocó un fuerte rechazo social de colectivos ecologistas, instituciones locales y de la plataforma contraria “Aroztegia eta gero zer…?”, que organizó movilizaciones y protestas.

En el juicio celebrado en mayo, la Fiscalía solicitó penas de prisión al considerar que los hechos eran constitutivos de grupo criminal y coacciones. Sin embargo, la juez rechazó esta calificación y concluyó que no se probó una organización jerárquica entre los acusados. Sí dio por acreditado que las protestas derivaron en coacciones continuadas contra los trabajadores.

La sentencia, que aún puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial, recalca que aunque los actos superaron una oposición pacífica y llegaron a ser “insostenibles”, no alcanzaron un nivel de violencia suficiente para justificar penas de prisión. Por ello, se ha optado por sancionarlos con penas de multa.

El proyecto de construcción del Hotel Palacio de Aroztegia en Lecároz (Baztán) está paralizado desde abril del año 2021 debido a las continuas acciones de sabotaje. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las cuantiosas multas que tendrán que pagar 7 condenados en Navarra por coacciones para impedir una obra