La crisis de la industria en Navarra se acalora en el Parlamento: "Con UPN llegaban, con el PSN y Geroa cierran"
El debate sobre la industria navarra ha vuelto a encenderse tras la manifestación celebrada este domingo en Pamplona, convocada por siete comités de empresa en defensa del sector.
UPN ha criticado que el Gobierno de Navarra y los partidos que lo respaldan "se escaquean" de su responsabilidad en este ámbito, mientras que el PSN ha defendido la gestión del Ejecutivo y Geroa Bai ha asegurado que acompaña las reivindicaciones de los trabajadores.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha denunciado que el Gobierno y sus socios de coalición intentan "evitar su responsabilidad en materia industrial". "Llegan incluso a trasladar la idea de que esto no va con ellos, como si no fueran quienes gobiernan", ha declarado.
En esta línea, ha criticado que acudan a manifestaciones "para pedirse a sí mismos que defiendan la industria". Esparza ha insistido en que las políticas industriales de UPN han sido "siempre diferentes" a las de PSN y EH Bildu. "Con UPN llegaban empresas a Navarra, y ahora, con el PSN y EH Bildu, se están cerrando", ha añadido, alertando de que el Ejecutivo "pone en riesgo el futuro de miles de empleos".
Desde el PPN, Javier García ha señalado que la manifestación refleja "la dramática situación que atraviesa la sociedad navarra, especialmente en la industria". Ha acusado al Gobierno de Navarra de "falta de previsión" y ha afirmado que sus miembros viven "en una burbuja alejada de la realidad". Ha denunciado que el Ejecutivo "no escucha" y "no tiene conexión con las empresas".
La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha advertido que la industria navarra, "que en el pasado fue el motor económico de la Comunidad", está "desapareciendo a pasos agigantados". Ha responsabilizado de ello a "la deslocalización, los impuestos abusivos y la falta de una estrategia industrial seria", lo que, a su juicio, está llevando a Navarra a "un declive económico sin precedentes".
Desde el PSN, Ramón Alzórriz ha reivindicado la labor del Gobierno en la protección de la industria navarra y ha señalado que "hay que hablar alto y claro sobre quién apoya a los trabajadores y quién intenta empeorar permanentemente sus condiciones". Ha acusado a la derecha de votar en contra de iniciativas que protegen el empleo y ha asegurado que no permitirán que "las empresas compitan para precarizar el trabajo". Ha insistido en que "las deslocalizaciones buscan deteriorar la situación de miles de trabajadores y trabajadoras", y ha asegurado que su partido "pondrá pie en pared" para evitarlo.
Por su parte, la representante de EH Bildu, Laura Aznal, ha alertado de la situación preocupante que atraviesa la industria en Navarra. "Hay empresas en dificultades y existe un alto riesgo de pérdida de empleo", ha manifestado. Aunque ha reconocido que los datos macroeconómicos son positivos, ha subrayado que "para las personas afectadas, la situación es grave". Aznal ha defendido que EH Bildu seguirá trabajando para una legislación que proteja a los trabajadores y ha considerado que la futura ley foral de Industria debe ser "una oportunidad que no se puede perder".
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha valorado la "importante manifestación" en defensa del sector industrial. "Mostramos nuestra solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la industria navarra, un pilar clave de nuestra economía y empleo", ha señalado. Ha subrayado que su formación mantiene un firme compromiso con el desarrollo del sector y ha reconocido que, aunque hay preocupación por la situación de algunas empresas, los datos muestran que entre 2023 y 2024 se han creado 1.065 sociedades mercantiles en Navarra. "Actualmente hay 88.700 personas empleadas en la industria, frente a las 65.000 de 2015, lo que supone un aumento de 22.000 trabajadores", ha puntualizado.
El representante de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha defendido la necesidad de una política industrial con un liderazgo público fuerte que "no solo proteja la industria actual, sino que diseñe y garantice la del futuro". Ha asegurado que en la manifestación se sintieron interpelados y ha destacado que el Gobierno de Navarra "acompaña de manera inmejorable a todas las plantillas afectadas por deslocalizaciones". Ha anunciado que su formación ha presentado una moción en el Parlamento de Navarra para que las administraciones dispongan de herramientas públicas contra la deslocalización, un problema que, ha recordado, "afecta no solo a Navarra, sino a toda la industria europea".