• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 23:18
 
 

SOCIEDAD

Manifestación por la catástrofe de la industria en Navarra: 10 años de Geroa y PSN dejan miles de empleos en el aire

Miles de personas han salido a la calle ante la complicada situación de las empresas en Navarra. 

Miles de personas se manifiestan en Pamplona en defensa del futuro de la industria en Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
Miles de personas se manifiestan en Pamplona en defensa del futuro de la industria en Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

La industria navarra atraviesa un momento crítico y el inicio de 2025 está siendo devastador para las empresas de la Comunidad foral, con una sucesión de cierres de fábricas, despidos y expedientes de regulación que han puesto en jaque a miles de familias.

Mientras, el Gobierno de María Chivite trata de hacer creer que el problema no es tan grave como parece. Desde 2015, Geroa Bai y PSN han ido metiendo a la industria Navarra en un panorama devastador y en los últimos meses se han visto empresas como BSH Esquíroz, Siemens Gamesa, Nano Automotive, Sunsundegui y Ribera Transportes están inmersas en procesos que van desde despidos masivos hasta concursos de acreedores o cierre definitivo. 

Ante esta situación, miles de personas han salido este domingo a las calles de Pamplona en una manifestación multitudinaria para exigir soluciones y el mantenimiento de los empleos.

La protesta, convocada por los comités de empresa de siete fábricas, ha reunido a trabajadores afectados, familias y simpatizantes del sector industrial, además de contar con el respaldo de organizaciones sindicales, políticas y sociales que han mostrado su solidaridad con los empleados en peligro de perder su puesto de trabajo.

La marcha ha partido desde los cines Golem y ha recorrido un itinerario que ha pasado por la plaza de Europa, la avenida de Bayona, la avenida del Ejército, Conde Oliveto, Baja Navarra y Carlos III, hasta concluir en la Plaza del Castillo, donde los manifestantes han hecho visible su indignación ante la crisis industrial que azota a Navarra.

Durante el recorrido, se han escuchado cánticos en favor de la industria, mientras los asistentes portaban pancartas y carteles con mensajes de apoyo a sus respectivas empresas y críticas a las direcciones de las compañías que han tomado decisiones que han desembocado en esta crisis.

El sonido de bocinas ha marcado el ritmo de la movilización, evidenciando la preocupación y el enfado del sector.

Entre las empresas afectadas, la última en anunciar su cierre definitivo ha sido Nano Automotive, en Tudela, cuya dirección comunicó la noticia a los trabajadores a través de WhatsApp, enviando la foto de un comunicado en el que argumentaban que la drástica reducción de la demanda por parte de sus clientes ha hecho inviable la continuidad de la planta. Esta fábrica contaba con 120 empleados, que ahora ven su futuro laboral en la incertidumbre.

Por su parte, el caso de BSH Esquíroz sigue en proceso de negociación. La multinacional anunció hace dos meses el cierre de la planta, lo que supondrá la pérdida de 600 empleos.

Actualmente, el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Industria y la propia empresa están buscando alternativas para evitar el cierre definitivo, aunque no hay soluciones claras sobre la mesa.

El presidente del comité de empresa de BSH, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha ejercido de portavoz en la manifestación y ha atendido a los medios de comunicación para denunciar la grave situación del sector industrial navarro. Según ha explicado, la crisis no solo afecta a los trabajadores directos, sino que tiene un impacto en toda la economía de la Comunidad foral.

"El sector industrial es clave en el desarrollo y bienestar de Navarra y representa muchísimo más que su propia representación numérica, porque impulsa la activación económica de otros sectores de la actividad", ha señalado. Hermoso de Mendoza ha detallado que, en total, la actual crisis industrial en Navarra pone en riesgo unos 2.000 empleos, entre puestos directos e indirectos.

"La clase trabajadora es el mayor activo que tienen las empresas. Si reciben ayudas públicas, su origen proviene de la aportación de la ciudadanía, por lo que se debe garantizar un retorno social que nos permita desarrollar proyectos de vida con el mantenimiento de proyectos industriales, incluyendo el compromiso del mantenimiento de los puestos de trabajo", ha añadido.

Los manifestantes han exigido medidas concretas y han demandado a los agentes políticos que trabajen en soluciones legislativas más garantistas para el mantenimiento del empleo. Han solicitado la creación de una ley de Industria que proteja a los trabajadores y evite que las empresas puedan deslocalizarse o cerrar sin asumir responsabilidades.

"Tiene que haber un compromiso por parte de las empresas, pero el Gobierno de Navarra debe establecer una legislación verdaderamente garantista para evitar que se den deslocalizaciones o que una empresa pueda cesar su actividad sin más, dejando en el desamparo a toda su plantilla", ha enfatizado Hermoso de Mendoza.

El sector industrial navarro ha sido históricamente uno de los motores económicos de la Comunidad foral, generando empleo y estabilidad.

Sin embargo, el deterioro de la situación económica global, la falta de medidas para frenar la deslocalización y la escasa intervención de las administraciones públicas han dejado a cientos de familias en una situación de incertidumbre.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Manifestación por la catástrofe de la industria en Navarra: 10 años de Geroa y PSN dejan miles de empleos en el aire