El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo: "Levantó una trama de concesiones”
El Partido Popular ha anunciado este miércoles que citará a declarar a la presidenta de Navarra, María Chivite, en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo, con el objetivo de que aclare los contratos públicos adjudicados a empresas como Servinavar o Acciona.
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo” por sus “cesiones” al separatismo y por formar parte, ha dicho, de “la arquitectura de la corrupción sanchista”.
Según García, desde el propio Gobierno de Navarra, Chivite “levantó una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas”, un “sistema corrupto” que después “se replicó” en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y en el Partido Socialista.
El "sanchismo" ha tejido, por tanto, "una red de múltiples tentáculos" que tiene piezas claras, Ferraz y Santos Cerdán, como cerebro político, empresas públicas colonizadas como ENUSA y Correos" y "figuras clave" como la exmilitante socialista Leire Díez para montar "la contravigilancia para perseguir a quienes investigan esta corrupción".
La portavoz popular ha recordado que Díez irá a la Cámara Alta a declarar el próximo día 8 y durante este mes de septiembre desfilarán en la comisión "nombres clave para destapar la trama Navarra y el entramado de enchufes" en empresas públicas, como Mariano Moreno, exgerente del PSOE y presidente de Enusa, y Juan Manuel Serrano, ex jefe de gabinete del presidente del Gobierno y expresidente de Correos.
Esta nueva ofensiva política llega después de que la semana pasada UPN reclamara también la comparecencia de Chivite en el Senado, junto con otros dirigentes socialistas como Uxue Barkos, Ramón Alzórriz, Elma Saiz, Javier Remírez o José Luis Arasti, así como de todos los trabajadores de la empresa Servinabar 2000 SL.
La presidenta de los regionalistas, Cristina Ibarrola, calificó entonces de “imprescindible” que estas personas dieran explicaciones sobre las operaciones investigadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Recordó además que la intención de UPN era que las comparecencias se produjeran en el Parlamento de Navarra, pero el pacto entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai lo impidió. “Tendrán que dar cuentas en la del Senado”, aseguró.
Chivite: "Allá iremos a dar las explicaciones oportunas"
La presidenta del Gobierno de Navarra, la socialista María Chivite, ha sido contundente sobre su disposición a comparecer en la Comisión del Senado en la que se investiga el Caso Koldo: "Allá iremos a dar las explicaciones oportunas".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento foral para una comparecencia, tras ser preguntada sobre el anuncio del Partido Popular de citarle a declarar para que dé detalles sobre la adjudicación de contratos públicos a empresas como Servinavar o Acciona.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha manifestado este miércoles que su formación hará uso de la mayoría que tiene en la Cámara Alta para citar próximamente a la presidenta de Navarra, María Chivite, en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
Chivite se ha referido a esta petición de comparecencia también en su intervención este mediodía en una comisión parlamentaria y ha afirmado que irá, "faltaría más". "Iré al Senado, igual que vengo a este Parlamento, siempre que ustedes me convocan. Iré a dar todas las explicaciones oportunas porque este Gobierno no tiene absolutamente nada que ocultar", ha dicho.
No obstante, ha afirmado que "lo que no voy a aceptar bajo ningún concepto es la mentira en la que se fundamenta el llamamiento, 'la responsable principal de un Gobierno desde el que se levantó una trama de obras a cambio de mordidas'; desde luego, esta mentira no se corresponde con los informes conocidos por la UCO que obran en causa porque no aluden ni a ilegalidades ni a mordidas en Navarra".
Chivite ha indicado al portavoz del PPN en la Cámara foral que "le explique a su portavoz en el Senado que ninguna de las obras adjudicadas por mi Gobierno es objeto de investigación en el Supremo y esto nos lo ha respondido así el juez; por lo tanto, consta por escrito". "Así que explíquele a su compañera que en Navarra, esa política del barro que se lleva tanto en Madrid, tiene poco recorrido", ha sentenciado.
Ha continuado Chivite que "si lo que pretenden es utilizar a Navarra como estrategia para tapar, por ejemplo, que el Partido Popular ya lleva cerca de 100 personas condenadas por la trama Gürtel, pues que se olvide".
La presidenta ha incidido así que "por supuesto que iré a dar explicaciones" al Senado, "pero lo que no voy a aceptar es juegos ni mentiras a costa de la credibilidad de un Gobierno que es honrado y que no ha cometido ninguna ilegalidad". "El relato de su compañero es falso", ha insistido.
Por otro lado y cuestionada sobre la reunión de ayer en Bruselas entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el expresidente catalán Carles Puigdemont, la presidenta de Navarra se ha limitado a respaldar que "el diálogo es bienvenido en democracia".
"Por lo tanto este es el mejor instrumento que tenemos y todo lo que sea dialogo yo lo entiendo como positivo", ha zanjado al respecto.