María Chivite se sienta hoy en el 'banquillo' del Senado para responder sobre Cerdán y las obras de los túneles de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparecerá este lunes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde deberá responder a las preguntas de UPN, Vox y PP sobre la posible implicación del PSN en la presunta trama de corrupción vinculada a contratos de mascarillas durante la pandemia o sobre las serias sospechas de la adjudicación de los túneles de Belate.
El proceso judicial dio un giro el pasado mes de junio, cuando fue imputado Santos Cerdán, quien había sido secretario de organización del PSN y más tarde del PSOE. Hasta entonces, la investigación se centraba únicamente en la gestión de los contratos.
La citación de Chivite será la número 86 en esta comisión, que lleva abierta año y medio. Entre los comparecientes anteriores figuran dirigentes socialistas navarros como Elma Saiz, ministra de Inclusión; Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial y tío de la presidenta; y Bernardo Ciriza, actual presidente del PSN.
También han prestado declaración Koldo García, supuesto intermediario en los contratos, su hermano Joseba, y varios empresarios relacionados con adjudicaciones sospechosas. El PP mantiene la tesis de que podría haber habido una financiación ilegal del PSN, algo que ha centrado gran parte de las preguntas en las últimas sesiones.
Además de los contratos de mascarillas, a Chivite se le pedirá que aclare cuestiones sobre la adjudicación de las obras de los túneles de Belate, una de las actuaciones más relevantes de su mandato. Aunque este proceso no figura en ningún sumario judicial, los grupos de la oposición sospechan de irregularidades en la mesa de contratación, donde se señaló que había un rumor previo sobre las empresas adjudicatarias: una UTE formada por Acciona, Osés y Servinabar.
Otro de los puntos polémicos que previsiblemente se pondrá sobre la mesa es la decisión del Gobierno foral de prorrogar la jubilación de Jesús Polo, presidente de aquella mesa de contratación, medida cuestionada por PP, UPN y Vox.