El responsable de Belate niega que se haya aprovechado de mordidas y avanza "más sobrecostes"
El director facultativo ha explicado en el Parlamento que el terreno no coincide con lo previsto y ha negado cualquier vínculo con supuestas mordidas relacionadas con la adjudicación.
El director facultativo de la obra de duplicación de los túneles de Belate ha explicado que, debido al hecho de que el terreno no está colocado como estaba previsto en el proyecto, se están empleando sostenimientos más pesados, lo que va a generar desvíos de los costes e incluso se han planteado sobrecostes posteriores que no descartan.
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre licitación de obras públicas del Parlamento de Navarra, el director, Benjamín Lasheras, ha avanzado que se producirá un incremento del presupuesto inicial.
Además, Lasheras ha señalado que “hay una parte de la obra que es de instalaciones que no se ha tocado y hay que esperar a tener el túnel hecho”, lo que “puede generar algún modificado. No lo descarto”.
Durante el turno de intervención del grupo Unión del Pueblo Navarro (UPN), su portavoz, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha insinuado que podrían existir “gastos suplementarios y no justificados” que habrían “alimentado ese tipo de mordidas”, en alusión al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre porcentajes que habrían ido a la empresa Servinabar 2000 S.L.. La adjudicación de la obra recayó en la UTE formada por Acciona Construcción S.A., Excavaciones Fermín Osés S.L. y Servinabar 2000 S.L.
Lasheras ha negado su participación en ese “modus operandi”, tal como lo ha calificado el parlamentario regionalista. “Si yo acepto modificaciones es con mis criterios técnicos. No acepto las que no se justifiquen”, zanjó.
También ha aclarado que los sobrecostes no tienen relación con el hecho de que la oferta se presentara con rebaja.
Por otro lado, ha explicado que esta es la primera obra que dirige en Navarra y que su presencia en el lugar se ha limitado a dos o tres días por semana. En relación al presidente de la mesa de contratación y director de servicio, Jesús Polo, ha afirmado que este acudía aproximadamente una vez al mes a la obra: “En principio no tenía por qué ir. El director soy yo. Le informaba con bastante asiduidad de lo que consideraba importante”.
Respecto al proyecto técnico, Lasheras ha hablado de “carencias”: “El proyecto en general está bien, pero le faltan cosas, no las pusieron. Porque le falte algún detalle no es para lanzarse contra ellos. Se les mandó el informe de revisión y contestaron reafirmándose en su proyecto. Otras lo pasaron por encima, no dieron explicaciones”.
Este conjunto de manifestaciones ha puesto de relieve que la duplicación de los túneles de Belate, una infraestructura clave en la carretera N‑121‑A, se enfrenta tanto a retos técnicos como presupuestarios.