POLÍTICA

UPN hace corresponsable al PSN-PSOE de los incidentes provocados por los abertzales en Pamplona

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, interviene en un acto de partido. PABLO LASAOSA
Cristina Ibarrola responsabiliza al PSN de alentar la violencia abertzale en Pamplona,

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha acusado este viernes al PSN de ser “cómplice de la vuelta de la kale borroka” tras los disturbios provocados por radicales abertzales en Pamplona durante la tarde del jueves. Los incidentes se produjeron en el campus de la Universidad de Navarra y en el barrio de Iturrama, en el contexto de una protesta contra un acto convocado por el activista Vito Quiles, que no contaba con autorización del centro académico y que había sido suspendido.

Ibarrola ha mostrado su “rotunda condena” ante los hechos, que califica de “absolutamente reprochables”, y ha denunciado las agresiones contra ciudadanos, periodistas y policías registradas durante la jornada. “Nada, absolutamente nada, justifica la utilización de la violencia”, ha subrayado en declaraciones a los medios.

La líder regionalista ha expresado además su solidaridad con las personas agredidas y con los vecinos afectados por los destrozos, así como su reconocimiento a las fuerzas de seguridad, “que velan por la libertad de todos”.

Según Ibarrola, los incidentes demuestran que “la izquierda radical abertzale sigue alentando el uso de la violencia y el odio”, con el objetivo de “pretender que la calle es suya”.

La presidenta de UPN ha ido más allá al señalar directamente al Partido Socialista de Navarra, al que ha acusado de “hacer un ejercicio hipócrita” al gobernar “de la mano de EH Bildu” mientras condena con tibieza los hechos violentos. “No se puede entregar Pamplona a EH Bildu ni contribuir a esa agitación y a ese odio en redes sociales”, ha afirmado.

Ibarrola ha reprochado al PSN que “no se puede condenar con cierta tibieza y al día siguiente seguir de la mano para todo”. “Lo que vimos ayer demuestra que no cabe ningún plan de convivencia liderado por EH Bildu, porque sigue siendo lo mismo, con otras armas, pero exactamente lo mismo”, ha asegurado.

También ha criticado al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de EH Bildu, por no pronunciarse durante los disturbios. “Con todo lo que sucedió, estuvo callado en redes y no dijo nada”, ha reprochado. Y ha respondido a sus declaraciones posteriores, en las que el alcalde pedía que “Pamplona sea una ciudad donde tengamos sitio todos y todas”: “La violencia no tiene sitio en Pamplona, y quienes vienen a ejercerla no tienen cabida aquí”, ha zanjado.

Preguntada por la petición de rectificación formulada este viernes por el PSN ante las acusaciones de UPN y PP, Ibarrola ha reiterado sus palabras: “Solo hace falta ver lo que han alentado en redes previamente y las condenas que han hecho, que no se sabe muy bien qué condenan o cómo lo condenan”.

A su juicio, “alentar o contribuir al odio previo y no condenar con firmeza” convierte al PSN en corresponsable de lo ocurrido. “Van de la mano con quien van y dejan la convivencia de Pamplona en manos de EH Bildu”, ha dicho.

Ibarrola ha insistido en que ante actos como los de ayer “no cabe tibieza alguna”. “Los convocaron las juventudes que representan a Sortu y EH Bildu, y son absolutamente condenables. No cabe justificación alguna, ni en esta ciudad ni en ninguna democrática”, ha enfatizado.

Finalmente, ha lamentado que “las imágenes de Pamplona recuerdan a épocas pasadas” y ha afeado al alcalde que “trate de desviar la atención con una foto de convivencia”. “Menos fotos y más hechos. Una foto no borra lo que los ciudadanos tuvieron que soportar ayer”, ha concluido.

Por su parte, el PSN-PSOE ha emitido un comunicado en el que condena con rotundidad los altercados ocurridos el jueves en Pamplona y reafirma su compromiso con la convivencia y el respeto, rechazando “cualquier tipo de violencia o enfrentamiento”.

La secretaria de organización del PSN, Esther Iso, ha señalado que “la violencia y el odio no son el camino” y ha recordado que el partido socialista ya había advertido de que la visita de Vito Quiles podía “romper la convivencia de nuestra ciudad”. Iso ha expresado su solidaridad con el periodista de El Español agredido y con la comunidad educativa de la Universidad de Navarra, que tuvo que modificar su jornada “por esta visita”.

“Fuimos muy claros al decir que no queríamos que viniera a generar división, y así lo seguimos pensando”, ha añadido Iso, quien ha lamentado las imágenes de enfrentamiento y ha subrayado que “el Partido Socialista no está ni con unos ni con otros, porque los extremos son los que acaban generando estas situaciones”.

El PSN ha rechazado además las “graves acusaciones” de UPN y PP, a quienes acusa de “tratar de vincular al partido con los incidentes” y ha solicitado una rectificación inmediata. “Es totalmente falso que el PSN-PSOE haya tenido nada que ver con los hechos de Pamplona”, ha afirmado Iso, que ha insistido en que su formación “siempre ha defendido el diálogo, la convivencia y el respeto, y nunca va a aprobar actuaciones violentas”.

Finalmente, los socialistas han lamentado que UPN y PP intenten utilizar los disturbios “para sacar rédito político y dividir aún más a la sociedad navarra”. “Este no es el camino, y por desgracia, la derecha navarra está cada vez más mimetizada con la extrema derecha”, concluye el comunicado.