REVISTA

Javier Gutiérrez, Pepón Nieto y Antonio Molero en el Teatro Gayarre: los rostros conocidos de la nueva temporada

Javier Gutiérrez en una escena de Los Yugoslavos. CEDIDA

El Gayarre reúne 34 espectáculos con grandes figuras de la interpretación a nivel nacional, además de estrenos navarros.

El Teatro Gayarre de Pamplona ha presentado este martes la programación de otoño e invierno, con un total de 34 espectáculos que se representarán entre el 10 de octubre de 2025 y el 30 de enero de 2026.

La temporada reunirá a grandes intérpretes como Carolina Yuste, Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Pepón Nieto, Vicky Peña, Fernando Guillén Cuervo, Estefanía de Paz Asín, Fernando Cayo, Ane Pikaza, José Corbacho y Aurora Moneo, entre otros.

La cartelera ofrecerá historias que invitan a la reflexión sobre la amistad, la familia, la memoria, el poder, la libertad o la felicidad, en registros que abarcan desde la comedia al thriller, pasando por el drama y la tragedia.

La temporada se abrirá el viernes 10 de octubre con Coriolano, una de las grandes tragedias de William Shakespeare, ambientada en la Roma republicana y protagonizada por Roberto Enríquez. El sábado 18, Jorge Gurpegui acercará el Siglo de Oro en la sesión Descubriendo nuestros clásicos.

El domingo 19 de octubre se verá Todos pájaros, de Wadji Mouawad, con Vicky Peña en el reparto. El viernes 24, Javier Gutiérrez y Luis Bermejo estrenarán Los yugoslavos, el nuevo texto de Juan Mayorga.

El sábado 25 será el turno del mítico grupo Errobi, y el viernes 31 llegará El salto del ciervo, de la pamplonesa Inés Boza, desde el Mercat de les Flors de Barcelona.

Programación de noviembre

El domingo 2, Carolina Yuste, reciente ganadora del Goya, protagonizará Caperucita en Manhattan, adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. El viernes 7, Pepe Viyuela y Antonio Molero presentarán El barbero de Picasso.

El domingo 9, dentro de Iruñaldia, la compañía Zirkozaurre estrenará Harreman. El viernes 14, la versión teatral de Los lunes al sol abordará las desigualdades sociales. El domingo 23 se verá ROTA, Frida frente a Frida, producción de la sala Cuarta Pared.

Además, el jueves 6 los argentinos Sutottos llegarán con su comedia Feliz día. El viernes 28 será el turno de Hokuspokus, de la alemana Familie Flötz, referente internacional del teatro de máscaras.

Diciembre con comedia y estrenos navarros

El sábado 6 de diciembre se estrenará la comedia clásica Los hermanos, con Pepón Nieto y Cristina Medina. El domingo 14, Iribarne recuperará en clave satírica la figura de Manuel Fraga. El miércoles 17, la compañía vasca La Dramática Errante presentará Adiorik ez (Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán), en euskera con sobretítulos en castellano.

El lunes 8 de diciembre, Estampa Navarra estrenará el espectáculo musical Raíces y futuro, la jota que nos une. El jueves 11, Estefanía de Paz Asín estrenará Olvido Flores.

El viernes 19 de diciembre, Sara Cano Compañía de Danza llevará al escenario Al son. Del viernes 26 al lunes 29, Iluna estrenará La leyenda de los gigantes, escrita por Miguel Goikoetxandia y con Marta Juániz y Ana Berrade en el elenco.

El miércoles 26 de noviembre se estrenará también Mujeres que cantan tras el balcón, de Adriana Salvo, y el jueves 30 de octubre Aurora Moneo y Jose Mari Asín protagonizarán Remedios y Alfredo (lecciones de anatomía), dirigida por Pedro Miguel Martínez.

Enero: clásicos y humor

El viernes 16 de enero, Nathalie Poza y Pablo Derqui protagonizarán Un tranvía llamado Deseo, de Tennessee Williams. El viernes 23, José Corbacho y David Fernández subirán al escenario con su espectáculo No somos Estopa. El domingo 25, Fernando Guillén Cuervo encabezará el thriller judicial Testigo de cargo, de Agatha Christie, dentro del ciclo Pamplona Negra 2026.

El jueves 22 de enero se estrenará Camping Las Reinas, comedia de La Cuerda Teatro en coproducción con Ttipia Kultura, con Maitane Pérez, Maider Lekunberri y Olatz Beobide.

El viernes 30 de enero se cerrará la programación con el regreso de La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir, representada por su elenco original.

Teatro familiar y música

El ciclo familiar incluye Hamelingo txirularia (3 de enero), con música de Iñigo Casalí y libreto de Iñaki Elizalde, y Errauskine Rock, Musikala (4 de enero), versión rockera de Cenicienta firmada por Tdiferencia.

En el apartado musical, Bandada estrenará su nuevo disco El color de la locura el domingo 12 de octubre. Además, el ciclo de conciertos de La Pamplonesa incluirá Navarra suena de cine (26 de octubre), Gala de zarzuela (29 y 30 de noviembre), Danzar la Navidad (21 de diciembre) y Spartacus (18 de enero).

La venta general de entradas comienza este jueves 18 de septiembre a las 10:00 horas en taquilla y en la web www.teatrogayarre.com. Se ofrecen abonos de 4 y 8 espectáculos, un pack familiar navideño, un abono específico de La Pamplonesa y descuentos del 50% para jóvenes inscritos en Gayarre Joven y personas en desempleo, del 15% para mayores de 65 años, del 5% para familias monomarentales, monoparentales y numerosas, y del 20% para grupos a partir de 20 personas.