SAN FERMÍN 2025

Pamplona se prepara para los conciertos de San Fermín 2025: los diferentes escenarios

Imagen de un concierto en la Plaza del Castillo durante San Fermín 2024. ARCHIVO
Deberán instalarse a partir del 1 de julio y tendrán que quedar en perfectas condiciones antes del 20 de julio. 

La ciudad de Pamplona sigue dando pasos en los preparativos de las fiestas de San Fermín 2025, y uno de los elementos clave de su programación ya está en marcha: la instalación de los cuatro grandes escenarios donde tendrán lugar los conciertos y espectáculos que cada año reúnen a miles de personas.

El Ayuntamiento ha aprobado una inversión máxima de 388.279,32 euros para adecuar los espacios de la Plaza del Castillo, plaza de los Fueros, plaza de Compañía y el paseo de Sarasate, puntos neurálgicos durante los días festivos.

La decisión ha sido tomada en Junta de Gobierno Local, y permitirá dotar a estos escenarios de toda la infraestructura necesaria: montaje escénico, equipos de sonido, iluminación y demás elementos complementarios.

Las tareas comenzarán el 1 de julio y deberán estar finalizadas antes del 20 de julio, con el compromiso de dejar todos los espacios en perfectas condiciones tras las fiestas.

La Plaza del Castillo acogerá el escenario principal, donde se celebrarán conciertos nocturnos del 6 al 13 de julio, además de un concierto previo el día 5 y otro de cierre el día 14, este último con carácter vespertino. Será el espacio con mayor dotación económica, con un presupuesto máximo de 170.319,60 euros. También retransmitirá el Chupinazo del día 6.

En la plaza de los Fueros, con un presupuesto de 149.338,20 euros, se instalará la ya tradicional Zona Joven, con conciertos de DJ por la noche y otras actuaciones por la tarde. Este espacio también acogerá la sonorización del festival de Deporte Rural (Herri Kirolak) y el de dantzas el mismo 6 de julio, además de retransmitir el Chupinazo.

La plaza de Compañía, con un presupuesto más modesto de 40.852,02 euros, albergará actuaciones en horario de tarde y noche. Por su parte, el paseo de Sarasate, que contará con una dotación de 27.769,50 euros, ofrecerá una programación variada en horario de mañana y tarde, y también emitirá el inicio de las fiestas.

El proceso de adjudicación se dividirá en cuatro lotes, uno por cada ubicación. Una misma empresa podrá optar a uno o varios escenarios, y se valorarán tanto criterios cualitativos (como el impacto del montaje en el vecindario, el mobiliario urbano o el pavimento) como criterios cuantitativos, que incluyen la oferta económica, la disponibilidad técnica o la colaboración con centros de empleo socialmente responsables.

En la Plaza del Castillo, por ejemplo, se valorará con hasta 30 puntos el impacto del montaje y otros 70 puntos por criterios técnicos y económicos, con un máximo de 35 puntos para la oferta económica. También se premiarán mejoras técnicas como monitores, focos o disponibilidad de material.

La plaza de los Fueros tendrá en cuenta criterios como el diseño de la cabina del DJ, la decoración escénica o los efectos especiales, mientras que en Compañía y Sarasate se valorarán aspectos como la instalación de pantallas led, la creación de backstage o incluso la inclusión de aire acondicionado.